Hace un tiempo escribíamos un artículo en el que decíamos que la aplicación ruta 0 para Android no existía. Pasó el tiempo hicimos un vídeo explicando como usar el sitio web ruta 0 . La gente de este conocido sitio nos contacto diciéndonos que la app de ruta 0 ya existía. Puedes ver el dialogo en los comentarios del video! Así que no descargamos la aplicación a nuestro teléfono y como hemos puesto en nuestro título la App no está tan buena como el sitio.
Digamos en principio que la gente de ruta 0 no se está caracterizando por ser unos diseñadores web con una estética deslumbrante, es más el sitio antiguo de ruta 0 estaba visualmente mejor diseñado que el actual.
Pero como ya dijimos en otros artículos este sitio es muy practico y es por eso que a pesar el diseño sigue teniendo muchas visitas, siendo uno de los sitios más utilizados para buscar la ruta adecuada entre un punto y otro, en esto hay que felicitarlos, el sitio sigue siendo tan practico y util como siempre.
Bajando la aplicación!
Cuando vayas al PlayStore (aquí el enlace para descargarla) te sorprenderás que e el puntaje de la app es bastante bajo , en torno a los 3 puntos. Las opiniones rondan sobre el mismo tema, que no es lo mismo que el sitio web es el comentario principal, además de hablar de cuelgues y de rutas mal listadas.
Sin embargo al descargar la aplicación nos encontramos con unos agradables 3 mg. es decir una aplicación muy liviana. Eso está muy bien!
Echando a andar la App…Uf!
Aquí surge el primer problema , al iniciar la aplicación nos aparece un aviso que dice: “Ubicación no disponible¿Deseas habilitar el gps?”.
Esto es porque no tenemos habilitada la ubicación gps en el movil, claro que este cuadro modal nos ofrece dos opciones , una dice Cancelar y la otra dice Configuración, la segunda opción nos llevará a habilitar la ubicación de nuestro GPS y la aplicación continuará normalmente una vez realizado este procedimiento, pero si se nos ocurre tocar el botón de Cancelar, algo que casi todos hacemos porque no nos gusta que nos vigilen con el gps …Oh… la aplicación queda colgada, y lo que es peor, queda colgada aún cerrándola y volviéndola a abrir! ah… es ahí cuando odiamos al programador.
Debemos ser usuarios avanzados para entender lo que está pasando aquí , ya que entonces la aplicación no puede abrirse nuevamente y queda inservible para siempre.
Si somos un usuario insistente y que empecinados en usar ruta 0 en nuestro teléfono, desinstalaremos y volveremos a instalar y luego tocaremos el botón Abrir Configuración en ves de Cancelar. ¿Complicado? Sí.
Aquí una captura de pantalla de este cuadro modal mal programado:
Aquí vemos qué es lo que sucede si tocamos el botón Cancelar:
Como podemos ver esa ruedita brillante nos está indicando que la aplicación entró en un bucle interminable.
¿ Como resolver este el cuelgue de la app ruta 0 sin reinstalarla?
Primero debemos cerrar la aplicación. Luego:
Debemos ir en nuestro teléfono a : configuración>aplicaciones>ruta 0 y allí ir al apartado que dice permisos de la aplicación y tildar el item que dice ubicación. Hecho esto la aplicación podrá correr sin problemas.
Pero fíjate si no la encuentras, porque (el que la diseñó es un principiante?) en vez de llamarse ruta 0 se llama Navigation View(?).
Si no encuentras Ubicación en la configuración de la misma aplicación , puedes ir a Ajustes>Acceso a tu ubicación y desde allí habilitar el GPS.
Como vez es algo extremadamente complicado. En fin…
Abrimos nuevamente la app y oh , allí está! Ahora sí está todo en orden.
Aquí la vemos:
Usando la Aplicación Ruta 0
Lo primero que vemos ( ah para eso querían nuestra ubicación!) es la ciudad de nuestra ubicación, es decir el lugar donde estamos y luego otros items debajo: Alojamiento, Fotos , Clima, Mapas y Qué conocer.
Si buscamos alojamiento podremos tocar ese botón y nos llevará a un listado de hoteles y alojamiento del lugar en el que estamos. Allí vemos información incompleta, no todos los alojamientos tienen su teléfono, algunos tiene fotos otros no. Algunos tiene dirección solamente… y lo más extraño, no está el mapa de ubicación de cada alojamiento.
Luego si vamos a fotos nos sucederá lo mismo, pueden haber fotos o pueden no haber, un misterio realmente…
Esta es la captura de pantalla del Ítem Fotos de la ciudad de Buenos Aires, como podemos ver un absoluto vacío:
La desilusión no queda allí. Si tocamos el item Clima nos alegramos de que realmente nos liste el clima de la ciudad en la que estamos, pero lamentamos que no allá un mísero gráfico, una nubecita, un sol, nada. Es decir los datos “pelados”:
Ya estamos siendo mucho menos exigentes…Entendemos que en esta aplicación algunas cosas pueden estar, otras no.Pero a no desanimarse. Hay mucho más…
Si tocamos en el botón Mapas la aplicación nos llevará al mapa de la ciudad en la que estamos. Eso sí está muy bien y esto funciona a la perfección, la captura de pantalla a continuación:
Aquí nuestro animo se eleva, vemos que algunas cosas son interesantes y están bien hechas. Bravo!
Vamos al botón Qué conocer, aquí sucede lo mismo que con Alojamientos, están las descripciones de los lugares con algunos datos incompletos, y hay espacio vacío que se supone tiene que ocupar una foto del lugar listado.
En este acaso no ponemos la captura de pantalla, ya lo imaginará usted!.
Por fin vamos a lo que más nos interesa: el buscador de rutas.
Buscando una ruta en la Aplicación Ruta 0
Esto es quizá por lo que nos bajamos la aplicación: queremos saber qué ruta tomar, cuál es la mejor, algo que hacemos con el sitio web pero que ahora queremos hacerlo con su aplicación oficial.
Vamos a Buscar ruta, allí nos aparecen dos cuadros de texto para llenar, el primero con el origen y el segundo con el destino. Clásico.
Pues bien, ponemos nuestro origen y nuestro destino , elegimos si queremos hacer el viaje en naftero, diesel o en gnc, hasta ahí todo normal.
Podemos también modificar el item ruta recomendada si lo deseamos. Luego le damos touch al botón buscar ruta y saltaremos al mapa , pero oh….No nos aparece la ruta listada como en el sitio web sino que se la ve con un zoom alejadísimo que nos muestra el mapa mundi. Ay!
Debemos acercar la ruta ya sea con el típico zoom que hacemos con los dos dedos (¿hay algo más incómodo que eso?) o con el botón + del mapa que se encuentra a la izquierda del mismo. Este procedimiento es un poco tedioso, cuesta encontrar el punto justo para que podamos ver la ruta.
¿Una captura?
Aquí listamos la ruta desde Buenos Aires a una localidad de Córdoba. En los items de la derecha podemos ver, los kilómetros totales,la cantidad de nafta que utilizaremos,la cantidad de gasto en peaje y la cantidad de gasto en nafta.
Datos muy útiles en verdad.
Pero qué buscamos realmente cuando intentamos ir de un punto a otro en un mapa. Buscamos lo que haría un GPS, buscamos que nos diga exactamente el camino que debemos tomar.Y oh.. Esto es imposible de hacer con esta aplicación! Algo realmente increíble.
Nos aparecen en el camino distintos puntos referenciales que son las localidades por la que pasa la ruta, pero al tocar en cada localidad nos sorprende salir de la pantalla en la que estamos, la del mapa(ey que para eso estamos aquí) y volver a la pantalla principal para que allí podamos buscar nuevamente fotos, alojamiento,etc, de ese punto en cuestión, algo realmente no deseado.
Así es que la aplicación termina siendo casi inútil, es decir para lo único que nos puede servir es para saber cuánto gastaremos en nafta y peaje, pero al no poder navegar exactamente por los pasos de la ruta en cuestión, es difícil que esos datos los podamos utilizar con confianza.
Juro que he intentado ver la ruta, he intentado diferentes procedimientos con mis tres dedos para saber si realmente había algo que no sabía yo tocar, en fin para saber si el error era mío, pero no.
Y algo que realmente es útil en el sitio de ruta 0 y que aquí definitivamente no está, además de la ruta listada paso a paso , y son las opiniones de los usuarios , que son los que realmente dan vida al sitio web, las opiniones de rutas y alojamientos, de cuestiones esenciales que hacen a la topografía , los accidentes, el estado de la calzada, son datos que son muy útiles, porque brindan información de primera mano al usuario,.datos que no se encuentran en otros sitios.
Conclusión
Realmente no sabemos porque la gente de ruta 0 ha decidido hacer una aplicación tan mala, es como si estuviera incompleta o estuviera realizada por un principiante.No sabemos quien es el desarrollador, pero debería arreglar la app. Ya que no parece que eso sea muy difícil. Quizá esto sea mejorado en otras versiones.
La versión que analizamos es la 1.6.
Y te dejamos un consejo, si quieres saber cuál es la mejor ruta y usar ruta 0 , debes usar directamente el navegador de tu teléfono e ir al sitio web, lo hemos probado y funciona a la perfección, allí sí está la ruta, el mapa, los comentarios de los usuarios y los datos de nafta, peajes,etc.
Ve allí y busca la ruta, y no instales la aplicación hasta que se dignen a hacer una como la gente, o mejor dicho como se lo merece un sitio tan importante como ruta 0.
Esperamos te haya servido nuestro artículo.
Hola Pablo, buena reseña y análisis sobre esa app.
Te cuento que yo decidí crear una app que entregue fluidez y rapidez al momento de calcular una ruta.
Se llama PEAJE PRO y esta habilitada con peajes de CHILE y ARGENTINA, pronto otros países de sud América. (Solo para ANDROID por ahora, Estoy trabajando en la versión iOS.)
Te dejo el link y ojalas le puedas hacer una reseña.
También le voy a integrar un punto muy importante que mencionaste, y es que me diga donde tengo que doblar para llegar a mi destino. Creo que eso lo integrare en la próxima gran versión!
Espero que te sirva a ti a los colegas! Saludos.