Aquí te dejaremos todos los radares actualizados de control de tránsito que hay en la ruta 11.
También el tramo que que va desde Dolores hasta la ruta 11 es decir los radares que hay en la autovía 63.
Esta ruta es muy transitada en verano pues es la utilizada desde la ciudad de Buenos Aires a la Costa Atlántica.
Puedes ver los radares que hay en el primer tramo de la ruta 2 si vienes desde el sur de la ciudad de Buenos aires y tomas esta ruta.
Todos los radares fijos y móviles de la ruta 11
Aquí te dejamos los radares fijos y móviles que hay camino a la costa atlántica, desde Dolores hasta Mar del Plata tomando primero desde la autovía 63 y luego la ruta 11 pasando por todas las localidades de la costa desde San Clemente hacia el sur.
Dividimos la ruta en distintos tramos según importancia. Hay que destacar que el tramo que va desde San Clemente hasta la entrada de Mar del Plata tiene muchos radares y en algunos casos la velocidad baja a 40. Mira bien este tramo porque es muy fácil que te hagan una multa, ya que esa velocidad en ruta es muy poca.
Al final te dejamos un video explicativo.
1-Radares en la Ruta Provincial 63 desde Dolores hasta cruce Ruta 11
Radares ruta provincial 63 Dolores ruta 11
Comienzo de la ruta 63: Apenas comenzamos la ruta 63 radar fijo rente a Parrilla “Me pasé un poquito”. Cuidado con girar en U.
Primer rotonda entrada a Dolores: Radares móviles en ambos sentidos.
Rotonda salida de Dolores: Varios radares móviles en toda la zona.
500 metros luego de la 2da rotonda: Radar fijo máxima 80.
500 más adelante : Radar móvil sobre arboleda.
Pasando el puente km 9: Radar fijo sobre arboleda.Máxima 110.
Km 10: Radar móvil.1000 metros luego del puente.
Km 13: Pasando puesto restaurante “El Santi” , Sobre arboleda Radar fijo 110 máxima.
Km 17: Sobre arboleda Radar móvil.
Llegando a la rotonda de ruta 11: 2 radares móviles. Atención antes de la rotonda de Crotto.
Radares ruta provincial 63 cruce con ruta 11
Datos importantes de este tramo de ruta:
Kilómetros recorridos: 29 km desde Dolores hasta el cruce con ruta 11.
Cantidad de combustible estimado: 3 litros de Nafta.
Tiempo estimado: 20 minutos.
Radar más “peligroso”: A la salida de la segunda rotonda de Dolores. Máxima 80.
Detalles de la ruta: Ruta peligrosa para el sobrepaso en épocas de mucho tráfico.
Estado de la ruta: Bueno.
2- Radares de control de velocidad en la ruta 11 desde Crotto hasta Gral Conesa
Rotonda de Crotto: Radar fijo. Cuidado Máxima 40!!!
9 km después de la rotonda: Pasando el puente sobre Rio Interno 3 Radar fijo.
Peaje La Huella:(km 243) Posible control de velocidad.
Km 247 pasando la curva: Radar móvil.
Rotonda entrada Gral Conesa: Antes de la rotonda. Radar móvil.
Entrada Gral Conesa: Radar fijo 80 máxima.
Rotonda bifurcacion ruta 11 con 56: Radares Móviles en ambas manos.
Radares ruta 11 La Huella, Gral Conesa
3- Radares de control de velocidad ruta 11 entre Gral. Conesa y Gral Lavalle
Radares de control de velocidad entre Gral. Conesa y Gral Lavalle
En este tramo hay muchos radares móviles, anda con cuidado y respeta las señales de máxima velocidad.
10 km después de la rotonda: Radar móvil. Antes de la escuela , luego de la primer curva.
3 km después de la escuela nro 3 de Tordillo: Pasando la curva, Radar móvil.
Puente Rio Guido Al Mar: Sobre el puente , Radar móvil . Cuidado con sobrepasar allí, doble raya amarilla.
Puente del Obispo: Antes del Puente del Obispo que cruza el río 1. Radar Móvil.
1km después del parador Palenque: Radar móvil.Sobre arboleda mano derecha yendo hacia la costa. Cartel avisando la presencia del mismo.
Antes de la entrada a Gral Lavalle: Radar Móvil. Luego del cruce de calles de tierra antes del cementerio.
Ruta 11 en cruce con calle Mitre: Entrada a Gral Lavalle. Radar fijo. Cuidado. Máxima 60!!
Datos importantes de este tramo de ruta, Gral Conesa-Gral Lavalle:
Distancia entre Gral. Conesa y Gral. Lavalle: 24 km.
Tiempo de viaje en auto: 20 minutos.
Consumo aproximado de combustible: 2 litros.
Estado de la ruta: No muy bueno.
Precauciones y consejos: Ruta altamente transitada en temporada de verano. RUTA PELIGROSA.
Radares peligrosos: Muchos radares móviles, no traspasar autos en zonas indebidas. Peligro en entrada a Gral LAvalle. 60 máxima.
4- Radares de control de velocidad en la ruta 11 tramo Gral Lavalle, San Clemente hasta Costa del este.
Radares ruta 11 San clemente, Las toninas
2 km antes de la Entrada a San Clemente: Radar móvil.
Rotonda de San Clemente: Radar móvil . Posible control policial.
Km 317: Antes de la entrada a Las Toninas. 3 km después de Parque Temático Costa Salvaje. Radar fijo . 80 máxima.
Km 324 : Antes de la entrada a Santa Teresita. Radar fijo . Máxima 110.
1km y medio luego del aeródromo: En Santa Teresita, Antes de la Estación de servicio Axion. Radar fijo . Máxima 80. Posible control Caminero.
Rotonda de entrada a Mar del Tuyú:En la rotonda, en ambos sentidos. Radar fijo. Cuidado: Máxima 60!
500 mts. luego de la rotonda de Mar del Tuyu: Radar móvil.
Entrada a Costa del Este: Antes y después del cruce. Radar móvil.Cuidado en pocos metros baja velocidad de 110 a máxima 80 , prohibido estacionar en la banquina.
Datos importantes de este tramo de ruta, Gral Lavalle, San Clemente hasta Costa del Este :
Distancia en kilómetros: 44 kms.
Tiempo aproximado de viaje en auto: 30 minutos.
Gasto de Combustible aproximado: 4 litros.
Estado de la ruta: Depende de los tramos. En la actualidad muchos tramos están en obras por lo cual hay que manejarse con cuidado.
Radares Importantes: A tener en cuenta.Entrada a Mar del Tuyu debes reducir la velocidad a 60. Cuidado en Costa del Este porque los carteles de velocidad están muy cerca.
Precauciones y consejos: Cuidado con las rotondas de entrada a los distintos pueblos. Debes bajar la velocidad allí.
5- Radares de control de velocidad en la ruta 11 entre Costa del Este y Cariló
Radar de control de velocidad en Mar de Ajó
Desde Costa del Este hasta Mar de Ajó no tienes radares fijos, sin embargo hay radares móviles en esa zona , así que anda con cuidado. En la zona de Pinamar hay muchos radares y debes bajar la velocidad..
Entrada a Mar de Ajó: Antes de la rotonda luego de la estación de servicio. Radar móvil.Cuidado!!!! Máxima 40!
Salida de la rotonda de Mar de ajó: Radar fijo. Cuidado. Máxima 40!.
1 km antes de la rotonda de entrada a Pinamar: Radar Fijo. Máxima 80.
Rotonda de entrada a Pinamar: Radar móvil, ubicado habitualmente sobre av. Bunge en área de entrada a la ciudad.
Salida de la rotonda de Pinamar: Radar fijo. Máxima 60!!
Rotonda de Ostende: Antes de la misma, zona de curvas. Por donde se encuentra “La rústica”. Radar móvil en ambos sentidos. Máxima 80.
Rotonda entrada a Valeria del Mar: Radar Móvil sobre calle Espora. Control fijo caminero.
Antes de la entrada a Cariló, Km 398,50: Radares móviles en ambos sentidos.
Rotonda de entrada a Cariló: Radar móvil sobre rotonda.
Km 404: Cerca de supermercados Coto. Radar Móvil.
Radares ruta 11 Pinamar Ostende
Datos importantes de este tramo de ruta 11, Costa del Este hasta Cariló :
Distancia entre Mar de Ajó y Ostende: 50 km.
Tiempo aproximado en automóvil: 50 minutos.
Gasto de combustible: 5 litros.
Radares más “peligrosos”: Entrada a Mar de Ajó cuidado. Máxima 40 km. Cuidado en la entrada y salida de Pinamar.
Precauciones y consejos: Zona de Mar de ajó, zona en estado no muy buena. reducir la velocidad.
Estado de la ruta: Por partes: En Pinamar excelente estado. En Mar de ajó mala.
6- Radares de control de velocidad en la ruta 11 , tramo Villa Gesell a Mar Azul
Ruta 11 radares en Villa Gesell
Entrada y salida rotonda de Villa Gesell: Radares fijos ambos sentidos, máxima 60.
3 kmt después de la entrada norte a Gesell: Radar fijo.
Acceso sur a Gessel: Radar móvil.
Pasando la entrada a Mar Azul: Rotonda. Radar móvil. Posible control policial.
Datos importantes de este tramo de ruta 11, Villa Gesell a Mar Azul :
Distancia : 14 km.
Tiempo aproximado en automóvil: 15 minutos.
Gasto de combustible: 1 litro.
Radares más “peligrosos”: Control policial y caminero en Mar Azul.
Precauciones y consejos: Ruta sin problemas
Estado de la ruta: Bueno.
7- Radares de control de velocidad en la ruta 11 , tramo Mar Azul a Mar del Plata.
En este tramo de la ruta 11 tienes pocos Radares, llegando a Mar del Plata tienes que tener cuidado porque allí sí hay mucha cantidad y debes bajar la velocidad.
Radares ruta 11 Mar Chiquita, La Calera
Entrada a Mar Chiquita: Radar fijo.
Pasando la entrada a La Caleta: 500 mts del puente sobre el arroyo. Radar fijo.
Pasando Playa Dorada: Radar fijo.
500 mts después de Playa Dorada: Radar fijo.
Pasando Parque Camet(Mar del Plata): Ruta 11 y Condarco. Radar fijo . Máxima 60. Control policial.
Ruta 11 y Sagastizabal: Frente a Balneario Costa del sol. Radar fijo . Máxima 60.
Ruta 11 y Av. Independencia: Radar fijo. 60 máxima.
Ruta 11 Radares de Velocidad Playa Dorada
Radares ruta 11 Mar del Plata.
Datos importantes de este tramo de ruta 11, Mar Azul a Mar del Plata :
Distancia : 60 km.
Tiempo aproximado en automóvil: 50 minutos.
Gasto de combustible: 6 litros.
Radares más “peligrosos”: Llegando a Mar del Plata hay muchos semáforos y controles policiales. Bajar la velocidad.
Precauciones y consejos: Ruta sin problemas.
Estado de la ruta: Bueno.
Video con todos los radares de control de velocidad de la Ruta 11
En este video podemos ver paso a paso los distintos radares que te encontrarás en el camino.
Kilómetros en la ruta 11
Los distintos kilómetros en la ruta Provincial 11 son los siguientes:
Av. 60 a La Plata / Av. del Petróleo Argentino a Berisso
km 18,5
Av. 66 a La Plata / Av. Río de La Plata a Berisso y Los Talas
km 21,4
Arroyo Maldonado
km 33,4
Arroyo El Pescado
km 35,4
RP 15 a Ensenada y Berisso
km 43,9
Ex RP 54 a General Mansilla (est. Bartolomé Bavio)
km 52,1
Arroyo Espinillo
km 58,8
Arroyo Buñirigo
km 60,9
Acceso a Atalaya
km 61,3
Acceso a Magdalena
km 63,9
RP20 a Chascomús y San Miguel del Monte / Acceso a Magdalena
km 73,4
Arroyo Juan Blanco
km 80,6
Arroyo Primera Estancia
km 109
Circunvalación Punta Indio-Verónica
km 145
RP36 a Avellaneda y Quilmes
km 160
Río Samborombón
km 165
Río Salado
km 176
Canal aliviador Río Salado
km 191
Canal 15
km 197
Arroyo El Porteño
km 198
RP41 a San Andrés de Giles y Baradero
km 202
Arroyo San José
km 218
Canal 9
km 221
Canal Interno 1
km 226
Canal A
km 226
Arroyo El Tordillo
km 228
Paraje Esquina de Crotto. RP63 a Dolores
km 237
Canal Interno 3
km 243
Estación de peaje La Huella
km 248
Canal 1
km 253
RP56 a General Juan Madariaga
km 276
Arroyo Guido al Mar
km 282
Canal 2
km 288
Arroyo Ajo
km 293
Acceso a General Lavalle
km 311
Acceso a San Clemente del Tuyú por Av. Talas del Tuyú
km 322
Acceso a Las Toninas por Calle 26
km 327
Acceso Norte a Santa Teresita por Av. 32
km 328
Acceso Sur a Santa Teresita por Av. 41
km 330
Acceso Norte a Mar del Tuyú por Calle 58
km 332
Acceso Sur a Mar del Tuyú por Calle 79
km 335
Acceso a Costa del Este por Av. 4
km 338
Acceso a Aguas Verdes por Av. Fragata Sarmiento
km 341
Acceso a Lucila del Mar por Calle Salta
km 343
Acceso a San Bernardo por Av. San Bernardo
km 347
Acceso a Mar de Ajó por Av. San Martín
km 353
Acceso a Nueva Atlantis por Av. Roldán
km 375
Acceso a Pinar del Sol
km 382
Acceso a Costa Esmeralda
km 393
RP 74 a Maipú y Tandil / Acceso a Pinamar por Av. Jorge Bunge
km 396
Acceso a Ostende por Calle Víctor Hugo
km 398
Acceso a Valeria del Mar por Av. Espora
km 400
Acceso a Cariló
km 411
Acceso Norte a Villa Gesell por Av. Buenos Aires
km 416
Acceso Sur a Villa Gesell
km 420
Acceso a Mar de las Pampas
km 423
Acceso a Mar Azul
km 451
Canal 5
km 465
Arroyo Grande
km 483
Estación de peaje Mar Chiquita
km 483
Acceso a Mar Chiquita por Av. San Martín
km 484
Arroyo Vivoratá
km 486
Arroyo El Cangrejo
km 487
Acceso a Mar de Cobo por Av. Manuel Cobo
km 489
Acceso a La Caleta por Av. del Parque
km 490
Arroyo Los Cueros
km 494
Acceso a Camet Norte por Av. San Martín
km 495
Arroyo Los Patos
km 496
Acceso Norte a Santa Clara del Mar por Av. Montecarlo
km 500
Acceso a Atlántida por Av. Génova / Acceso Sur a Santa Clara del Mar por Av. Acapulco
km 500
Arroyo Santa Elena
km 514
Arroyo La Tapera
km 514
Acceso a Mar del Plata por Av. Constitución
km 516
Acceso a Mar del Plata por Av. Luro
km 528
Acceso a Peralta Ramos por Av. Mario Bravo
km 529
Rotonda del Faro
km 542
Acceso a Chapadmalal
km 543
Arroyo Chapadmalal
km 550
Acceso a San Eduardo del Mar
km 552
Arroyo Las Brusquitas
km 555
Acceso a Copacabana
km 562
Arroyo El Durazno
km 562
RP77 a Miramar
km 572
Arroyo de La Totora
km 578
Acceso a Mar del Sur
Conclusión y links de interés
La ruta provincial 11 es muy transitada en época de temporada de verano. La gente va a las playas en toda fecha desde Fines de Diciembre hasta fines de Febrero. En casi todos los lugares de la ruta hay doble raya amarilla, lo que significa que está prohibido adelantarse. por lo tanto es importante que respetes esta norma , ya que la mayoría de los accidentes se produce por esta causa.
La velocidad máxima en las rotondas de entrada a las distintas localidades de la costa baja en muchos caso a 40. Debes estar atento a bajar la velocidad allí que es justamente donde estás los radares y lo controles policiales y camineros.
El tramo de Gral. Conesa a Gral. Lavalle es uno de los más peligrosos. Allí está planificada la autopista. Es posible que cuando leas este artículo la autopista 11 ya esté terminada, ojalá!
Mi interés se ha visto siempre muy relacionado a los mapas, es por eso que hago este sitio e intento facilitarle al usuario mapas tanto para poder descargar como para poder navegar en forma interactiva. Mi idea es que el navegante pueda usar nuestros artículos como una brújula, encontrando todo allí.