El kilómetro cero o km 0 de una ruta es el comienzo de la misma. Aquí te dejaremos el kilómetro cero de algunas de las rutas nacionales. Las que no listamos en un artículo anterior, en él hemos listado el 0 de las rutas más largas, míralo si te interesa: km 0.
Las rutas en la República Argentina pueden dividirse en aquellas que van de norte a sur y aquellas que van de este a oeste.
Otra clasificación que se hace es el de las rutas radiales,que son algunas delas rutas que se extienden desde la ciudad de buenos en forma radial o algunas de las rutas nacionales que van por varias provincias pero que su rumbo no es enteramente definido por las latitudes este-oeste o norte-sur.
En nuestro sitio tenemos algunos artículos que quizá te interesen y que están relacionados con el tema de este post. 3 artículos que te pueden interesar:
- Ruta 0: Ruta cero es el mejor buscador de rutas que existe en internet , aquí un ar´ticulo que te explica cómo utilizar este sitio.
-
Global Positioning System – GPS:Aquí se explica cómo se utiliza el sistema de posicionamiento global o GPS. Muy útil si queres realmente estar informado sobre cómo se maneja este sistema.
-
Google Maps, nueva experiencia de navegación:Una explicación de cómo usar Google Maps en forma correcta.
Kilómetro cero en rutas nacionales (las más cortas):
Mapa del km 0 de la ruta 20:
La ruta número 20 recorre desde Córdoba hasta San Juan con una trayectoria de 582 kilómetros.Recorre las provincias de Córdoba, San Luis y San Juan. El kilómetro 0 de la ruta 20 se encuentra en la ciudad de Cördoba, y parte de la Av. Circunvalación.Allí se inicia la ruta 20.
- Mapa de la ruta 20 para imprimir:
- Ubicación aproximada del km 0 de la ruta 20 en la ciudad de Córdoba en Google Maps:
Mapa del Km 0 en la ruta 25
La ruta 25 es una ruta que recorre Chubut desde Rawson hasta la ciudad de Tecka donde se une con la ruta 40.El kilómetro 0 está ubicado a los 43°18′21.7″S 65°6′15.4″O .
- Mapa de la ruta 25 para imprimir:
- Kilómetro 0 de la ruta 25 en la ciudad de Rawson en Google Maps.
Mapa del km 0 de la ruta 19:
La ruta 19 es una ruta que une la ciudad de Santa Fe con Córdoba. Va desde la ruta 11 en Santo Tomé hasta la ruta nacional número 9 en Córdoba.Tiene 337 km.
El km cero se encuentra a los 31°40′22.1″S 60°46′8.3″O en la localidad de Santo Tomé.
- Mapa de la ruta 19 para imprimir:
- Mapa del km 0 de la ruta 19 en Google Maps:
Mapa km 0 de la ruta 18
La ruta nacional 18 es una ruta que atraviesa la Provincia de Entre Ríos de este a oeste a la altura de Concordia.Su recorrido es de 227 kilómetros y el punto 0 es en San Benito muy cerca del Parana a los 31°46′12.2″S60°24′27.7″O , termina muy cerca de la ciudad de Concordia.
- Mapa para imprimir de la ruta 18:
- Ubicación del kilómetro cero en Googla Maps:
Mapa del km 0 de la ruta 33
La ruta 33 se encuentra en su mayor parte en la Provincia de Buenos Aires y va desde Bahía Blanca hasta Rosario , en la Av. Circunvalación . Tiene 795 km.Y el km 0 de esta ruta se encuentra en Bahía Blanca a los 38°42′21.5″S 62°20′13.6″O. empalmando con la ruta 3.
- Mapa de la ruta 33 para imprimir:
- Ubicación del km 0 de la ruta 33 en Google Maps:
Mapa del kilómetro 0 de la ruta 36:
La ruta 36 es una ruta que recorre la Provincia de Córdoba desde Río Cuarto hasta la ciudad de Córdoba.Posee 217 km y comienza cerca de la ciudad de Río Cuarto a los 33°7′59.5″S 64°14′57.4″O. empalmando con la ruta 8.
- Mapa de la ruta 36 para imprimir:
- Ubicación del kilómetro 0 de la ruta 36 en Google Maps:
Conclusión y Links:
El kilómetro cero es importante porque es el lugar donde una ruta comienza y desde ese punto se pueden medir muchas distancias. En este artículo te dejamos las rutas nacionales más cortas , los mapas de Google te darán el punto exacto donde comienza una ruta. Los mapas para imprimir te darán una idea del trayecto de cada ruta.
Los links utilizados en este post:
- Rutas nacionales en Wikipedia: Este es el link principal donde puede ubicar cada ruta, allí están listadas y cada ruta linkea a su correspondiente página de wikipedia.
- Ubicación del km 0 en Google Maps: El kilómetro cero de cada ruta está listado en las correspondientes ubicaciones en Google Maps. Hemos consultado cada mapa y lo hemos insertado aquí.
- Dirección Nacional de Vialidad:Un sitio que siempre consultamos cuando debemos hablar sobre rutas.