Por medio de este artículo te daremos una guía para que puedas publicar tu negocio en Google Maps. Es fácil pero tiene algunas dificultades que analizaremos.
También te dejaré las imágenes paso a paso del mapa con mi negocio antes y después de ser puesto en Google Maps.
5 Ventajas de tener tu negocio en Google Maps
- Confianza a los clientes: Todas las marcas conocidas tienen su negocio en los mapas de Google. Esto es así porque una si hay algo que da prestigio a una marca es que tenga un local físico en donde poder encontrarla. Ese prestigio es confianza. La confianza que se tiene sabiendo que no es una empresa, negocio, servicio informal , sino que es una empresa que a la hora que exista algún inconveniente puede dar respuestas. Figurar en el mapa y que la gente incluso pueda ver por intermedio de calle la entrada a tu local es sinónimo de prestigio. Algo que todo comercio busca porque se traduce en ventas.
- Posicionamiento de marca: Si bien este posicionamiento está dado por la publicidad que puedas hacer , tu negocio tendrá una mejor imagen no sólo si tiene un dominio propio sino también porque apareces en los resultados de google con una dirección concreta. esto es importante.
- Localización concreta para comprar o visitarte: Supongamos que tienes un negocio de ventas de remeras y no sólo vendes por internet sino que también vendes en tu local. Teniendo tu negocio en google simplemente la gente que quiere comprar puede enviarle la dirección al buscador para que l indique cómo llegar. Esto es algo que lo hacen casi todos los usuario. ¿ te has encontrado con un negocio que tiene una dirección y tu buscador no puede encontrarla? Esto se resuelve teniendo tu negocio en el mapa , cuando la gente busca tu negocio se encuentra con el mapa y pueden encontrarte con facilidad.
- Opiniones de otros clientes: El mapa en google de tu negocio permite que la gente haga comentarios que no pueden ser filtrados por tu empresa, si eres bueno en lo que haces esto es una ventaja. los clientes hablarán bien de ti y esto atraerá más clientes. Así funciona, y que tu no puedas moderar estos mensajes te permite además ver qué es lo que necesita el cliente y en qué áreas estás fallando si es que las hubiera.
- No sólo la dirección o el teléfono , sino otros datos: No sólo en el mapa se encontrará la dirección sino también otros datos que puedas subir, como el teléfono, los servicios y los distintos horarios , horarios especiales, servicios especiales,y hasta ofertas. Sí, esto puede ser muy útil porque no debes trabajar en el posicionamiento de tu marca, simplemente google hará este trabajo por vos. Eso sí debes proporcionar los datos y ocuparte de tu negocio en google lo más que puedas.
Guia paso a paso para poner tu negocio en google
Aquí una guía paso a paso con imágenes para que la tarea sea fácil. Recomendamos realizar toda esta operación en una pc, aunque puedas hacerlo en tu teléfono, por experiencia te digo que es mejor no estar en el teléfono ya que habrá algunas oppciones que no encontraras tan fácilmente.
1-Acceder al sitio de Google Maps con tu cuenta de google
Lo primero que debes hacer es ir al sitio de Google Maps que se encuentra en esta dirección web: https://www.google.com.ar/maps/
Allí verás el mapa de la ubicación en la que estés que es la de tu navegador por defecto. A tu derecha arriba tienes un icono que es el de tu cuenta de google.
Si no has iniciado sesión con tu cuenta de google debes hacerlo. aquí una imagen de google maps sin inicio de sesión:
Como puedes observar el sitio te pide que inicies sesión con el botón azul que se encuentra a tu derecha arriba.
Aquí el mismo mapa con inicio de sesión de google:
Como puedes ver la diferencia es evidente. El icono que se ve allí es el de una cuenta de google. Si no tienes una cuenta en google puedes crearla aquí: https://accounts.google.com/
Si no tienes cuenta debes crearla en el link que dice crear cuenta.
Algunas consideraciones en relación a la cuenta de google que utilizas para poner tu negocio en el mapa:
- Debes elegir la cuenta de gmail que está asociada a la empresa.
- Esa cuenta debe ser la que va administrar el negocio.
- Si tienes una cuenta personal y tu vas a ser el que va administrar usa esa, sino crea una cuenta para tal fin que luego puedas darle a alguien de tu negocio que va a administrarlo. Esto es importante, ya que si pones tu negocio en google con tu cuenta personal vas a tener que ser sólo tú quien administre.
2-Agregar tu empresa
Esto es muy fácil si sabes donde encontrar este menú. Debes tocar a tu izquierda arriba de la pantalla en las tres lineas que se encuentran bien a la izquierda. Si tocas allí te aparecerá un menú con distintas opciones. Bien abajo se encuentra el menú agregar tu empresa.
Aquí te dejamos 2 imagenes para que puedas visualizarlo bien: la primera donde señalamos el icono del menú que debes tocar:
En esta segunda imagen puedes ver donde se encuentra el item para agregar tu empresa. Casi llegando al final del menú.
3-Llenando el formulario de tu empresa
Una vez que tocas el boton que dice agrega tu empresa, el sitio te dirigirá al sitio para empresas de google. Esta dirección web es la siguiente: https://business.google.com/
Paso 1: Poniendo el nombre de tu empresa
Allí lo primero que no pide google es el nombre de la empresa, esta es la imagen de la primer pantalla del formulario:
Al tocar en el nombre de la empresa cuando comiences a escribir el nombre aparecerán listadas empresas con nombre parecido al tuyo. Si tu empresa está listado allí estás en ciertos problemas que analizaremos en otro post. Si hay una empresa con tu mismo nombre pero no es tu empresa puedes agregar alguna variación a tu nombre, ejemplo: “Nombre-de-tu-empresa- casa central” o lo que quieras.
El nombre que pongas es importante, trata de que sea el nombre con el que figura tu empresa en catálogos de empresa, o en publicidad.
En este caso estoy subiendo una empresa dedicada a mapas.
Aquí la imagen de la primer pantalla del formulario llena:
Paso 2: Poner tu empresa en una categoría
Una vez que hayas puesto el nombre de tu empresa la segunda pantalla te indicará que debes elegir una categoría. Aquí es sencillo, debes poner una categoría para tu empresa, no te preocupes por esto puedes cambiarlo más tarde. Cuando comiences a escribir el sistema te lista las categorías existentes, Pon la que más se ajusta a tu comercio.
A veces la categoría específica no se encuentra, por ejemplo quizá no se encuentre repuestos para bicicletas de alta gama o de carrera , pero si repuestos para bicicletas. Trata de ser específico y sincero en esto ya que la categoría es la forma en que te encontrarán en el mapa cuando la gente busque ese rubro.
En i caso encontré una categoría acorde, si bien no encontré la categoría sitio web de mapas, encontré un rubor que es tienda de mapas, que se acerca bastante.
Esto es así porque los negocios en Google Maps son negocios físicos, no son negocios virtuales.
Captura de pantalla de esta pantalla del formulario:
Paso 3: Agregar ubicación que los clientes puedan visitar
Esta pantalla del formulario te pregunta si quieres que tu empresa aparezca como una dirección listada en el mapa que los clientes puedan visitar. Por supuesto que sí, para eso está my Business, para que pueda ser visitado el negocio. Aún si no tienes las puertas abiertas es importante que seas listado en el mapa.
Aquí una captura de esta pantalla:

¿Deseas agregar una ubicación que los clientes puedan visitar, como una oficina o tienda? | Google Mi Negocio
Paso 4: Poner la dirección de tu negocio
Atención! en esta parte del formulario debes poner la direccion exacta de tu negocio. No lo dudes. Debes poner el código postal, país, calle y ciudad, tal cual aparece cuando envías una carta a tu empresa. debes ser exacto.
Paso 5: Ofrecer servicio fuera de tu ubicación
Este paso en el formulario es opcional para cuando ofreces servicios fuera de tu empresa. Para simplificar en este caso pondremos que no. Luego puedes modificar este punto si lo deseas.
Una captura de este paso:
Paso 6: Detalles de contacto para mostrar a tus clientes
Esto sí es importante porque por medio de este formulario darás información que será pública. Por lo tanto publica un teléfono de empresa y no el particular, así como el sitio web de tu empresa.
Atención de buenas noticias: si no tienes sitio web, google te brinda en forma gratuita un sitio web para tu empresa, no e slo mismo que un sitio con tu nombre de dominio pero puede servirte si estás comenzando con tu negocio y todavía no tienes una estrategia web.
En mi caso no pongo un teléfono sino tan sólo la página web, pero si tu empresa es una empresa física que atiende en forma telefónica a los clientes es importante que pongas este teléfono porque Google Maps permite llamar directamente desde un teléfono a la empresa, lo que ahorra muchos pasos. Hazlo y te acordarás de mí, las consultas a tu empresa se multiplicarán aumentando hasta en un 1000 por ciento.
En el caso de la web es conveniente poner la dirección entera tal cual se ve en el navegador con el protocolo https o http según corresponda y con www o sin.
Captura de mi pantalla del paso 6:
Paso 7 : Ficha de formulario final
Aquí ya ha terminado todo. Simple verdad. Cuando le demos clic o toquemos en finalizar nuestro negocio ya estará en linea. Veremos cuales son los pasos que siguen. Qué es lo que haremos para ajustar nuestro negocio que no sólo estará en google sino y sobre todo, en Google Maps, es decir que cuando alguien navegue por el mapa de google encontrará tu empresa como una de la s locaciones listadas.
Captura de la pantalla del formulario final:
Fijate que el sistema te indica que debes completar y administrar la ficha , veremos qué falta en los próximos pasos.
4-Completando la ficha de tu empresa
Una vez que has terminado con el formulario tocando el botón finalizar , el sistema te lleva a una pantalla que te hace preguntas a fin de que culmines los datos de tu empresa. Todo esto es ajustable luego. Fijate que la opción te da la posibilidad de omitirlo. Pero, como dice el dicho , nunca dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Así que manos a la obra:
Ficha 1- agregar horarios de la empresa
Aquí tienes que agregar el horario en el que la empresa se encuentra abierto. Simple. Debes poner el horario verdadero ya que recuerda que los usuarios van a ir o a llamarte por teléfono según este horario. Puedes poner los horarios que quieras, incluso agregar otros horarios. Esta es la captura de mi empresa con sus horarios:
Ficha 2- Agregar función de mensajería
En esta ficha se te pregunta si quieres agregar mensajería, no te preocupes, no tiene que ver con tu teléfono pero si con tu email. Los clientes pueden preguntarte cosas en tu negocio, el que está listado en google y tu puedes responderles. Te llegará un email avisando que te ha llegado un mensaje , activalo, es muy útil, pero si prefieres el contacto telefónico marca como no esta opción para que “obligues” al cliente a llamarte por teléfono.
Los mensajes quedan guardados en google. Puedes activar esta función o desactivarla más tarde.
Captura de mi opción en esta ficha:
Ficha 3: Información real de tu empresa
Aquí debes agregar la información de tu empresa. Esto es muy importante y puedes omitirlo para hacerlo luego, pero aquí es donde realmente te encontraran en el buscador ya que si tu empresa vender determinadas cosas, las fabrica o da un determinado servicio deberá estar listado aquí.
En mi caso para hacer más sencillo este tutorial haré una descripción muy breve, pero recuerda que tu debes hacer todo lo contrario escribiendo además las palabras clave que te interesan resaltar aquí.
Una captura de pantalla de esta ficha de Perfil de mi Negocio:
Ficha 4: Agregar fotos de tu tienda
Aquí debes agregar fotos de tus productos , o de tus servicio. Por eso Google no te dice que son fotos de tu negocio sino de tu tienda y te da un par de ejemplos.
El procedimiento es sencillo buscas en tu dispositivo y las subes o arrastras la imagen a la zona de carga.
Subí un par de imágenes de mapas. Ya que mi negocio se dedica a eso. Cuanto más personales sean las fotos mejor. Tambien si queres destacar u producto de tu competencia.,este es el sitio. Como las otras fichas puedes seguir subiendo información luego o modificar la existente.
Captura de pantalla con alguna foto subida de mi negocio:
Ficha 5: última ficha de tu negocio
Aquí se nos indica que ya tu negocio ese encuentra en linea y que puedes hacer las modificaciones que creas necesarias. Pero lo importante es que ya terminaste de subir tu negocio a google y a partir de este momento aparecerá en Google Mapas.
A partir de esta ficha o de que hayas completados estas 5 fichas te llegará un email diciendote que se ha publicado tu perfil del empresa y que ya se está mostrando. Veremos cómo ajustamos algunas cosas en el final de este tutorial.
Cuando toques el boton finalizar el sistema te conducirá a tu perfil de empresa con todos los datos que subiste y con todo loq ue quieras o necesites subir.
La captura de pantalla del final de fichas de google de mi empresa:
5-Tu empresa ya está en línea y se lista en Google Maps
Una vez que te ha llegado el email de confirmación en el que google te dice que tu empresa está en linea , debes saber que ya tu empresa se encuentra listada en el mapa de Google.
En este email se te indica que tu empresa se está mostrando con una pequeña imagen de lo que ven los usuarios de tu empresa. Ah qué bueno , no cierto!
El mismo email de bienvenida te dice en qué lugar del mapa se encuentra, si le das clic en un botón que aparece debajo cuyo título es “Comprueba cómo aparece tu ficha:” y le das al botón En Maps
Esta es la captura de pantalla del email de Google cuyo título es : “Tu ficha de Google de Mapas y Maps ya se está mostrando”
Comprobaciones, agregados y consejos importantes
Una vez que esté tu sitio en google maps lo primero que debes hacer es comprobar que la dirección sea correcta.
Si terminaste con los pasos de agregados de fichas el sistema te lleva a una pantalla para que sigas administrando tu negocio.
Te da la bienvenida y te dice que comiences!
Esta es la captura de pantalla:
Una vez dentro del panel de control debes saber que por cualquier inconveniente puedes acceder a él en cualquier momento con la siguiente dirección web: https://business.google.com/
Recuerda que para que tu negocio se muestre en modo administrador debes ingresar con tu cuenta de google, la que usaste para administrar tu negocio.
En el panel de control de tu negocio tienes muchas cosas que puedes hacer.
A tu izquierda tienes un menú pero también en la pantalla principal tienes varias opciones.
Esta es la captura de pantalla del panel de control de Mi negocio en Google :
Como puedes ver son muchas las opciones que tienes.
Lo esencial es que tu dirección esté bien y aparezca bien en el mapa.
Si no es así , si tu direccion no es correcta, lo que debes hacer es ir al item que dice información en el menú que se encuentra a la izquierda . NO PUEDES MODIFICAR LA DIRECCIÓN DESDE EL MAPA. Debes modificarla en este menú, allí te aparece una pantalla como esta:
Aquí debes modificar la información para que se liste correctamente en el mapa.
Algunos problemas y soluciones:
- Problema: La dirección es la correcta pero se ubica mal en el mapa. Solución: en la pantalla información debes tocar en dirección y arrastrar el icono de ubicación en el mapa hasta que coincida con la ubicación real. No importa la dirección real , no la cambies ya que esta será tu dirección postal.Solo arrastra el icono.
- Problema: Tu sitio web no es correcto. Solución: Simple, edita el sitio web en la pantalla de información, no en el mapa, luego puedes ir al mapa para comprobar que el enlace es el correcto.
- Problema:En algún lugar te aparece un mensaje de que tu negocio no está verificado. Solución: Ingresa con tu usuario de google a tu negocio por la dirección habitual: https://business.google.com/ y verifica el negocio dandole clik en el item verificar.
- Problema: No aparece mi negocio cuando entro a el panel de administración. Solución. O ingresaste con otra cuenta de Google (es lo más habitual) o no ingresaste con ninguna cuenta. Si ingresaste con la cuenta de google equivocada lo resuelves en la parte derecha arriba, ítem>> cambiar usuario. En el caso de que no hayas ingresado con alguna cuenta , simplemente le das a ingresar e ingresas con la cuenta que corresponde al administrador.
Conclusión
Como puedes ver es muy fácil poner tu empresa en Google Maps.
Sigue los pasos de esta guía y no tendrás problemas. Y recuerda que siempre debes poner tu negocio en el mapa con la cuenta de Google que administras. Los problemas casi siempre surgen por ahí. Y también ten en cuenta que cuanta más información des y cuanto más real sea esta , mejor posicionarás en google.
Cualquier duda nuestro sitio de mapas está a tu disposición.