Aquí te hablaremos sobre la localidad de Colón,Entre Ríos (en realidad es un municipio) que pertenece al departamento del mismo nombre .
Argentina se caracteriza por tener muchos climas y muchos paisajes. La localidad de Colon es una de las más bellas de todo el país y un centro turístico importante.
Entre Ríos es una de las provincias argentinas. Se encuentra en lo que se denomina la mesopotamia argentina , que es una zona que se encuentra en el este del país y limita con Brasil y Uruguay. Esta mesopotamia es una zona que se encuentra entre dos ríos muy importantes: el Río Uruguay y el Río Paraná.
Se la denomina Entre Rios no sólo porque está entre estos dos importantes afluentes, sino porque toda la provincia posee muchos arroyuelos, arroyos y ríos de diferente caudal.
En este mapa puede verse la mesopotamia y a los dos ríos que la conforman.

Mapa de los Rios en la mesopotamia argentina
Mapa de la ubicación de la provincia de Entre Ríos en la república Argentina.

Ubicación de la provincia de Entre Rios
Aquí podemos ver la ubicación de esta provincia en el país. Limita al norte con la Provincia de Corrientes, al sur con la provincia de Buenos Aires, al este con Uruguay y al Oeste con la provincia de Santa Fe.
¿ En que parte de la provincia de Entre Ríos se encuentra la localidad de Colón?
Se encuentra en la parte este sobre el río Uruguay y es una localidad muy conocida por sus playas sobre ese rio.
Se considera que Colón es una de las principales atracciones turísticas de la provincia y una de las más visitadas de la argentina.
Coordenadas : La ubicación exacta de colon en coordenadas gps es la siguiente:32°13′00″S 58°08′00″O.
Localidades cercanas a Colón:Hay muchas localidades que se encuentran cerca de esta ciudad y cada una posee distintas características:
Ciudades importantes: Paysandú , Concepción del Uruguay. Concordia, Salto, Gualeguaychu.
Ciudades Más pequeñas: Villa Elisa, San Salvador, Basavilbaso, VillaGuay,Urdinarrain, Gualeguay.
Hay que tener en cuenta que el río Uruguay es la frontera entre argentina y Uruguay. Las ciudades Uruguayas que se encuentran sobre la costa y que son de gran interés turístico ya las hemos mencionado antes: Paysandú y Salto.
Mapa de la ubicación de Colón y localidades cercanas:

Ubicación de Colon en el mapa con localidades cercanas
¿Cómo llegar a Colón , Entre Ríos?
Aquí te dejamos distintas rutas para llegar desde distintos puntos del País. Si vienes del exterior puedes tomar alguna ciudad importante como referencia.
Cómo llegar a Colón desde la ciudad de Rosario:
- Tomamos la avenida Circunvalación 25 de mayo y en vez de tomar la ruta 9 debemos doblar hacia la derecha por la ruta 174 y debemos permanecer en el carril derecho para tomar Nueva Conexión vial,cuando llegamos a la rotonda debemos girar por la derecha para tomar la ruta 26 .
- La ruta 26 nos llevará hasta Nogoya , allí doblamos hacia la derecha para tomar la ruta nacional 12.
- Proseguimos por la ruta 12 hasta que nos encontramos con la rotonda, allí tomamos hacia la derecha para comenzar a transitar la ruta 39.
- En la próxima rotonda doblamos a la izquierda para seguir por la ruta 39.
- Seguimos por esta ruta hasta que nos encontramos con una rotonda, si sigues derecho iras a la ciudad de Concepción del Uruguay, debes girar a la izquierda para entrar en la ruta nacional 14.
- Continuas por esta ruta hasta poco después de la estación de servicio YPF-ACA, allí encontrarás una rotonda grande, debes ir siempre a la derecha para tomar la ruta 135 que te lleva al centro de Colón.
- Precaución: Para entrar a Colón debes girar a la izquierda en una pequeña rotonda que hay para tomar la calle San Martín que te lleva al centro de la ciudad. Si continuas por la ruta 135 terminarás en el puente Colon-Paysandu.
- Distancia de Kilómetros de Rosario a Colón por esta ruta: 300km.
- Tiempo aproximado en auto: 3 horas.
- Costo de peajes: 20$.
- Localidades por las que pasarás en orden de aparición: Rosario, Victoria, Lucas Gomez, Rosario del Tala, Basavilvaso, Concepción del Uruguay, Colón.
Te dejamos aquí este recorrido dado en forma detallada por Google Maps:
Cómo llegar a Colón desde la ciudad de Buenos Aires:
- Para Ir desde Buenos Aires a Colón debemos tomar la Panamericana para luego tomar la ruta 9. Dependiendo en que lugar te encuentres de la ciudad puedes tomar distintos caminos.
- La salida habitual es por Arturo Illia , luego Leopoldo Lugones, Avenida Gral Paz, siempre ubicándose en el carril derecho para salir a ruta 9.
- La rotonda para acceder a la ruta 9 se encuentra luego del club Atlético Platense que lo veras a tu derecha. Seguir las señales que dicen ruta 9 , Escobar, Rosario.
- Tomar la ruta 9 y seguir hasta la ciudad de Campana. Allí llegarás a una rotonda que es el encuentro con la ruta 6 . Para date cuenta que estás llegando mira a tu izquierda y verás el edificio de Toyota. Cuando llegas a la rotonda debes girar a la derecha saliendo de la ruta 9.
- Sigue los carteles que dicen Zarate-Campana.
- Llegando a la ciudad de Zarate la ruta provincial 6 choca con una rotonda, debes seguir a la derecha para tomar la ruta 12.
- Pasar el puente sobre el río Parana, llamado Puente Bartolome Mitre.
- Seguir por ruta 12 cruzando el río Parana Guazú. Estos dos puentes se llaman popularmente Zarate-Brazo largo.Pasado el río Paraná Guazú estarás en la provincia de Entre Ríos.
- Por la ruta 12 pasarás por el río Paranasito y el río Grande hasta que llegarás a la localidad de Ceibas. Allí mantente a la derecha para salir de la ruta 12 y seguir por la ruta 14.
- Sigues por la ruta 14 un largo trecho hasta que llegas a una rotonda, allí debes girar a la derecha , siguiendo los carteles que dicen Colon- Paysandú, tomando la ruta 135.
- Sigues por ruta 135 hasta la rotonda y allí doblas hacia la izquierda saliendo de la ruta 135 y entrando en la Avenida San Martín que te llevará a la ciudad de Colón.
- Distancia en Kilómetros desde Buenos Aires a la Ciudad de Colón:324 km.
- Tiempo de viaje aproximado en auto: 3 horas y media.
- Costo aproximado de peajes: 100$
- Ciudades por las que pasaremos en orden de aparición: Don Torcuato,Escobar, Campana, Zárate, Ceibas, Gualguaychu, Concepción del Uruguay, Colón.
Te dejamos aquí en pdf el detalle de la ruta que va desde Buenos aires a Colón:
Cómo llegar de la Ciudad de Córdoba a Colón:
Hay dos caminos que puedes tomar, el de la ruta 9 y el de la ruta 19 que pasa por Paraná. La primera es la más rápida por ser autopista.
Trayectoria tomando la ruta 9:
El Camino es muy fácil.
- Debes tomar desde la ciudad de Córdoba la Avenida Circunvalación que te lleva por la autopista 9 hacia Rosario(seguir los carteles).
- Pasarás por Villa María, Bell Ville, Marcos Juarez, Cañada de Gomez,en ese orden.
- Cuando llegues ala rotonda mantente en la derecha tomando la salida 2 que va hacia Santa Fe.Allí te encontrarás en las puertas de la ciudad de Rosario.
- Tomas la avenida Circunvalación 25 de mayo.
- Sigues siempre derecho , pasas la rotonda y el puente sobre el río Paraná tomando la ruta 174, allí estarás ya en la provincia de Entre Ríos.
- Sigue los pasos que se indican más arriba para ir de Rosario a Colón.
- Distancia recorrida: 689 km.
- Costo aproximado de peajes: 150 $
- Duración del viaje en auto: Aproximadamente 8 horas.
Trayectoria para llegar de Córdoba A Cólon tomando la ruta 19:
- Dependiendo del lugar en que te encuentres en córdoba va a ser cómo te dirijas a la ruta 19.
- Desde el centro de Córdoba puedes tomar la Avenida Ricardo Balbin que luego se transforma en la ruta 19.
- Si tomas por avenida Circunvalación lo haces hasta llegar a la rotonda que cruza la avenida Balbin. Si vienes del norte tomas ala izquierda si vienes del sur tomas a la derecha.
- Tomas la ruta 19 pasarás por las localidades de Malvinas Argentina, Piquillin, Arroyito, Deboto, San Francisco.
- Al llegar a San Francisco debes mantenerte atento doblando hacia la derecha para evitar meterte en la ciudad, en la próxima rotonda deberás girar a la izquierda, para hacerlo mantente por el carril derecho que hará que puedas girar bien en la rotonda, para continuar en la ruta 19.
- En todas las rotondas que aparezcan toma siempre la ruta 19.
- Cuando pases por encima de la autopista debes en la siguiente rotonda doblar ala izquierda para incorporarte a esta autopista Rosario-Santa Fe.
- Siguiendo la autopista estarás a las puertas de la ciudad de Santa Fe, donde tomarás la Avenida Circunvalación Santa Fe.
- Sigues por Circunvalación manteniendote siempre a la izquierda, circunvalación se transformará en Av. Leandro Alem hasta que llegas a la rotonda, sigue los carteles que te llevarán al puente Gobernador Oroño y crúzalo para incorporarte a la ruta 168.
- Sigues la ruta 168, cruzas túnel subfluvial por debajo del río Parana,te encontrarás en las puertas de la ciudad de Paraná.
- Te mantienes en el carril derecho guiándote con los carteles que te indican Villaguay. Llegas a una rotonda y sigues siempre por el carril derecho que indica La Paz-Villaguay.
- Sigues por ruta 168.
- Al llegar a la rotonda te mantienes a la derecha siguiendo indicaciones hacia Concordia y Federación.
- Allí tomarás la ruta 12 un pequeño tramo hasta la rotonda en donde tomarás a la izquierda para tomar la ruta 18.
- Por la ruta 18 tienes un largo trecho hasta llegar a una rotonda, a tu izquierda debes ver la estación de servicio y justamente debes mantenerte a la izquierda girando para ese lado saliendo de la ruta 18 e ingresando a la ruta 130 que te lleva en un corto trecho a la ciudad de Villaguay.
- Sigues por la ruta 130 pasando por la ciudad, trata siempre de seguir la ruta, en ese tramo cambia de nombre y se llama BV. Paysandú.
- Sigues por la ruta 130 hasta la ciudad de Villa Elisa. Ingresas por la ruta en esa ciudad
- Sigues por la 130 hasta la rotonda en donde te incorporas ala ruta 14, para hacerlo mantente a la izquierda.
- A tu izquierda veras la localidad de San José.
- Sigues por la ruta 14 hasta la rotonda , mantente a la izquierda y sigue los carteles que indican la localidad de Colón.
- Allí tomas la ruta 135 que te lleva a Colón-Paysandú.
- Es un pequeño tramo de ruta 135 hasta que doblas en la pequeña rotonda a la izquierda y sales de la ruta para ingresar a la avenida San Martín que te lleva al centro de la ciudad de Colón.Te darás cuenta porque allí hay un gran cartel que dice Colón sobre el césped.
- Tiempo transcurrido en auto: aproximadamente 8 horas.
- Kilómetros recorridos:653.
- Costo aproximado del peaje: 100$
Te dejamos aquí la trayectoria y el mapa con la ruta de Córdoba a Colón por ruta 19:
Cómo llegar de San Miguel de Tucuman a Cólón, Entre Ríos
Aquí te dejaremos el mejor recorrido para llegar desde Tucuman en auto hasta Colón.
- Debes salir de San Miguel , buscando la salida de la ruta 9.Si estás cerca del Parque 9 de Julio sales por Benjamin Araoz, Si vas por Circunvalación llegas hasta la rotonda que conecta con la ruta 9.
- Continúas por ruta 9 , cruzas el río Salí, pasas la rotonda tmando la 2da salida y sigues por la ruta 9 también denominada Calle San Martín.
- Doblas a la izquierda en la calle Reconquista.
- En la av. Santo Cristo giras a la izquierda, y la cuadra siguiente tomas ala derecha por la Av. Monseñor Jesus Días o ruta provincial 302.
- En la bifurcación te mantienes a la izquierda para salir de la 302 y entrar en la ruta 303.
- En la primer rotonda te mantienes a tu izquierda para seguir por la 303.
- Sigues largo trecho por la 303 hasta llegar la la localidad de Las Cejas, allí te encuentras en el Límite con Santiago del Estero, la ruta 303 se transforma en ruta 130.
- Sigues por la ruta 130 hasta la localidad de Pozo Hondo, pasando este pueblo te encontrarás con la ruta 34.
- Gira a la derecha para tomar la ruta 34.
- Sigue por la ruta 34 , pasarás las localidades de Abra grande, Media Flor, Antajé.
- A tu derecha debes ver La Banda y la ciudad de Santiago del Estero, te chocarás con una pequeña bifurcación , debes doblar a la izquierda para seguir en la ruta 34.
- Sigues por ruta 34, alejándote de la ciudad de Santiago, pasarás por Lugones, Caseres , Pinto, Malbrán, Palo Negro.
- Pasarás el limite entrando a la Provincia de Santa Fé. Cuando llegues a Ceres, en la rotonda debes mantenerte a la izquierda para permanecer en la ruta 34.
- Luego del pasaje La Rubia, llegarás a una estación de servicio,y un poco delante la rotonda de la ciudad Arrufo.Debes girar a la izquierda para tomar la ruta 39.
- Sigues por la ruta 39 hasta la estación de servicio de la ciudad de San Cristobal. Allí giras a tu derecha tomando la ruta 2.
- Sigues por la ruta 2 saliendo de San Cristobal, en la rotonda, sigues derecho lo que hará que tomes la ruta 4.
- Sigues por la ruta 4 , pasarás por las localidades de Elisa, La Pelada, María Luisa y Cululú.
- Luego de pasar el río Salado, te encontrarás con una bifurcación, debes mantenerte a la derecha para tomar la ruta 11, un poco más adelante te encontrarás con el peaje.
- Luego de pasar gobernador Candiotti debes cuando llegas a la rotonda, mantenerte a la derecha, así no entrarás en la ciudad de Santa Fé y tomarás la Avenida Circunvalación Oeste.
- Debes seguir por Circunvalación siempre menteniendote a la derecha, en un momento verás el Lago Sur a la izquierda y el río Santa Fe a tu derecha.
- La Av. Circunvalación se transformará en Av. Leandro Alem, cuando llegas a la gran rotonda ella te llevará al puente Gobernador Oroño que cruzará el río Santa Fé. Precaución: Toma el carril de la izquierda en la entrada a la rotonda.
- Cruzarás el Río Santa Fe y tomarás la ruta 168.
- Cruzarás el Río Colastiné, luego el río Paraná por el tunel subfluvial, y allí entrarás a la Provincia de Entre Ríos y a la ciudad de Paraná.
- Pasarás dos rotondas, sigue siempre los carteles para mantenerte en la ruta 168.
- En las afueras de Paraná te encontrarás con una rotonda, debes mantenerte en el carril derecho para tomar la ruta 12.
- Vas por la ruta 12 un corto trecho hasta la próxima rotonda , allí debes girar a la izquierda para tomar la ruta 18.
- Andarás un largo trecho por la ruta 18 hasta el cruce con la ruta 6, la localidad de Paso de la Laguna y el río Gualeguay.
- Te encontrarás de lleno con una rotonda, a tu derecha verás la estación de servicio El lucero, debes tomar la primer salida a tu derecha para tomar la ruta 130.
- La ruta 130 te llevará ala localidad de Villaguay, debes seguir por la ruta atravesando la ciudad.
- Sigues por la ruta 130, llegas a Villa Elisa, y luego una rotonda grande, debes seguir el carril derecho para ingresar a la ruta nacional 14.
- Sigues por la ruta 14, pasas por las afueras de la ciudad de San José, hasta la próxima rotonda. Allí debes seguir los carteles que dicen Paysandú. Yendo por el carril derecho que te hará doblar a la izquierda tomando la ruta 135 , pasaras por encima de la ruta 14.
- Sigues por la ruta 135 hasta la entrada a Colón, que la verás a tu izquierda. Dobla allí a tu izquierda para ingresar a la calle San Martín.
- Duración aproximada del viaje en auto: 14 hs.
- Kilómetros recorridos de Tucuman a Colón: 1100 km.
- Costo aproximado de peajes: 30$.
Aquí te dejamos el mapa y el detalle de cómo ir de Tucumán a Colón por Google Maps:
Cómo llegar de la ciudad de Mendoza (Mendoza Capital) hasta Colón, Entre Ríos
Aquí te dejaremos la ruta y los pasos para llegar desde la ciudad de Mendoza hasta Colón.Hay varios caminos que puedes realizar .
Camino por ruta 7 , luego Córdoba y Rosario. Recorrido para ir en auto:
- Debes Buscar salir de la Ciudad de Mendoza hacia la ruta 7.La salida que debes tomar es el acceso Este.
- Iras por la ruta 7 hasta la ciudad de San Luis. Pasarás por San Martín, Las Catitas, en Desaguadero entrarás a la Provincia de San Luis, en esa provincia pasarás por Chosme, Balde y entrarás a la ciudad de San Luis.
- La ruta 7 en San Luis se llama Au. de las Serranías Puntanas. Llegando a San Luis, te encontrarás con la primer rotonda, empalme con la 146.Giras a la izquierda y Sigues por Av. Santos Ortiz cruzando toda la ciudad. a
- Pasarás varias rotondas, ya en las afueras de la ciudad, estate atento a la estación de GNC Gianello, en la próxima rotonda tomas la 2da salida manteniendote en la av. Santos Ortiz.
- Sigues un breve trecho hasta la próxima rotonda y allí sigues siempre derecho por Santos Ortiz.
- Así tomas la ruta 20.Sigues por ella, pasarás San Roque y Los Puquis, hasta la rotonda que es el empalme con ruta 9. Allí debes girar a la derecha para mantenerte en la ruta 20.
- Sigue los carteles que dicen La toma/Merlo.
- Sigue por la ruta 20, pasarás Saladillo y el cruce con la ruta 17, La toma.
- Pasando La toma llega el empalme de la ruta 20 con la 148 . En la rotonda debes girar un poco a tu izquierda para tomar la ruta que dice Merlo.Sigue el cartel que dice La Punilla. Luego girarás a la izquierda para tomar la ruta 148.
- Sigues un leve trecho por la ruta 1248 , estate atento porque te encontrarás con el cruce de la ruta 10 allí debes doblar a la derecha para tomar esta ruta.
- Por ruta 10 irás hasta La Punilla y allí ingresarás en la provincia de Córdoba.
- En La Punilla debes mantenerte a la derecha para tomar la ruta 30.Te encontrarás con el peaje y luego pasarás por el río La Punilla.
- Sigues siempre por la ruta 30 camino a Río Cuarto. Pasarás por Achiras, el río 630, la ruta 23, Cuatro vientos,el río Cipión, y luego Río Cuarto.
- Atención e Río Cuarto. La ruta 30 choca con la ruta A005 en la rotonda, allí debes tomar la 3er salida y girar a la izquierda.
- En la siguiente rotonda sigues por la A005 y luego te encontrarás con una rotonda más grande. Verás la YPF. Allí debes tomar la 1er salida doblando ala derecha para tomar la ruta 36.
- Vas por la ruta 36 un corto trecho hasta la próxima rotonda en que doblas a la izquierda , sigue los carteles que dicen Villa María.
- Tomas la ruta 158 que allí se llama también Obispo Leopoldo Buteler.
- Sigues por la ruta 158 , pasarás por Gral Cabrera,Gral. Deheza, Las perdices, Velez Sarsfield ,arroyo Cabral hasta la entrada a Villa María.
- En la entrada a Villa María te encontrarás con una rotonda, doblas a la derecha para incorporarte a la ruta 2.
- Debes mantenerte siempre sobre la ruta 2 que te llevará bordeando la ciudad de Villa María.
- Atención: En el cruce con la ruta 9 te encontrarás con u desvío tomas a la izquierda y vas un trecho por la ruta 9 para retomar la ruta en el próximo desvío que deberás doblar a la derecha.
- Sigues por la ruta 2 hasta la Autopista Córdoba-Rosario también llamada AU9. Para tomarla veras que llegas a la rotonda, debes girar a la derecha tomando la autopista y siguiendo los carteles que dicen Rosario.
- Tomas la AU 9 hasta la Ciudad e Rosario, pasarás por Bell Ville, Marcos Juarez, en Tortugas entrarás en la provincia de Santa Fe, luego Cañada de Gomez, Roldan y por último la entrada a Rosario.
- Luego sigue las indicaciones brindadas en esta misma página que explican como ir desde Rosario hasta Colón, entre Ríos.
- Tiempo aproximado de viaje : 13 Horas.
- Kilómetros recorridos desde Mendoza a Colón: 1150 km.
- Costo aproximado de Peajes: 150$
Te dejamos aquí el recorrido realizado con Google Maps:
Mapas de la ciudad de Colón
Mapa Oficial de la ciudad de Colón
Este mapa es el ofrecido por la Secretaría de Turismo de la ciudad.
En él podemos observar no sólo las calles sino también algunas referencias importantes de esta ciudad. A saber:
- Ubicación de informes turísticos de la ciudad de Colón y Teléfono:03447-423000
- Complejo Terminal.
- Casino.
- Ubicación y Teléfono de la policía de Colón:421101
- Ubicación y teléfono de prefectura: 03447-421619
- Ubicación y Teléfono de Gendarmería: 03447-428007
- Ubicación y Teléfono de Terminal de Ómnibus:03447-421703
- Ubicación y Teléfono de del hospital público: 03447-421404
- Ubicación del Centro comercial.
- Ubicación de la Zona Gastronómica.
- Ubicación y teléfono de la municipalidad: 03447-421009
- Plazas.
- Cementerio.
- Ubicación en el mapa de las distintas playas de Colón:Playa Nueva, Playa Onda,balneario Piedras Coloradas, Playa Norte, Playa Punta Colón,
Plano de Colón con alturas de Calles
En este caso se ve en el plano muy fácilmente las distintas alturas de las calles.Este mapa es bastante simple sin las referencias.
Plano turístico de Colón
Mapa de Colón con los lugares cercanos que pueden despertar mayor interés para el turista, a saber:
- Ubicación de los Arroyos: Arroyo Chico, Arroyo Palmar, Arroyo Pospos, Arroyo Mármol, Carabacho, Perucho Artalaz, Arroyo Verne, Arroyo de la Leche, Arroyo Urquiza .
- Ubicación de las Islas en el Río Uruguay: Isla Pepeaji, Isla Boca Chica, Isla del Queguay,Isla San Francisco,Isla Hornos, Isla Claridad ,Isla Florida,Isla Pelada, Isla Almiron.
- Ubicación de los Sitios de interés turístico cercanos a la costa del río: Parqué Nacional El Palmar, Pueblo Liebig, Museo de Ciencias Naturales, Piedras, Escuela Agrotécnica, Aero Club, Capilla, Turismo Ecológico.
- Ubicación de distintos sitios de interés cerca de la ruta 14: Palacio San José, Estancia Villa Teresa,Ruinas del Viejo Molino, Villa Elisa, Colonia Hocker, La Aurora el palmar.
- Ubicación de Sitios de Interés cercanos a la ruta 130 y 135: Guarumba, Molino Forclaz,San José.
Mapa de Colón de la Asociación Mixta de Turismo de esta ciudad
La asociación Mixta de la ciudad de Colón es un ente relacionado con cuestiones turísticas. Ha elaborado un mapa con distintas referencias .
Las diferentes referencias que aparecen en el mapa son las siguientes:
- Puerto
- Subprefrectura
- Aduana
- Municipalidad
- Policía
- bomberos
- Hospital
- Casino
- Iglesias
- Estaciones de Servicio
- Correo
- Museo y Casa de Cultura
- Parque Quirós
- Terminal de Ómnibus
- Biblioteca
- Cine Teatro.
- Cajeros automáticos
- Centro Cultural La Casona
Mapa en alta resolución de Colón para imprimir
Puedes imprimir los mapas anteriores, pero este que te dejamos aquí tiene alta resolución y puedes ser imprimido en blanco y negro para que tenga una mejor nitidez.
Mapa de la ciudad de Colón en PDF
En este caso tan sólo te dejamos el mapa de Colón en formato PDF.
Mapa Satelital de la ciudad de Colón
Aquí un mapa satelital en formato jpg. Puedes ver en verde las islas junto en el río y el conglomerado de casas que es propiamente la ciudad. También las rutas que ingresan a la ciudad como los limites con el Uruguay. La raya negra que está sobre el río es exactamente el límite con el vecino país.
En esta vista satelital puedes ver las calles principales de la ciudad, estas son:
Calles principales perpendiculares a la costa del río Uruguay:
- Avenida San Martín.
- Gral. Urquiza
- 12 de abril
- Bolivar
- Alberdi
- Galliard
- Paysandú
- Tucuman
- Ferrari
Calles principales paralelas a la costa del río Uruguay:
- Brown
- Lavalle
- Laprida
- Andrade
- Presidente Perón
- Castelli
- Monteagudo
- Celia Pellienc

Mapa satelital de Colón
Mapa interactivo de Colón de Google Maps
En ese caso tan sólo hemos incrustado el mapa de Google pas de la ciudad de Colón. Puedes agrandarlo y achicarlo, también puedes verlo en ventana aparte si lo deseas.
Lo dejamos en el modo calle pero puedes pasarlo a modos satelital si lo deseas.
¿Qué hacer en Colón?
Algunas actividades turísticas que puedes realizar en Colón, Entre Rios.
Visitar el Parque Nacional el Palmar

Parque Nacional El Palmar , Entre Ríos
El parque nacional el Palmar tiene 8500 hectareas .
El palmar es una reserva de la palmera llamada científicamente Butia yatay. Esta mide como máximo 12 metros de alto y se encuentra en todo el lugar formando tupidos bosques.
Es un lugar muy bonito en el que se puede acampar.
En el lugar no sólo se pueden encontrar palmeras sino tambien otros grupos de formaciones vegetales característicos de lo que se denomina el Espinal. Es decir que podemos encontrar chañares, algarrobos, y espinillos en esta región. También encontraremos laureles,arrayan del Norte y el Ñandubay. Sin embargo lo que da vida al grupo de palmeras es el pastizal. Este pastizal bajo e intermedio es el que refugia a la cantidad de especies y la variedad de animales que podemos encontrar en el palmar y que son tipicas de la zona. El pastizal crece yo decrece según el relieve y en algunos casos se adentra en zonas húmedas en donde existe gran cantidad de aves.
Al ser un parque nacional estas especies se encuentran libres en su habitad y protegidas. Puedes encontrar en el palmar los siguientes animales:
- Víbora Yarará
- Carpintero blanco
- Carpintero Real
- Gato Montés
- Ñandu
- Urón
- Zorrino
- Viscachas
- Lobito de Rio
- Coipo
- Nutria
¿Donde se encuentra el Parque nacional el Palmar?
Está en la ruta 14 en el kilómetro 198 a pocos kilómetros de la localidad de Colón Entre Rìos.
Sus coordenadas geográficas son 31°51′11″S 58°19′21″O
El parque da sobre el Rìo Uruguay en gran parte de su extensión Este.
Para ingresar si salimos de Colón vamos por la ruta 14 hacia el norte y en la localidad de Ubajay doblamos por un camino interno hacia la derecha.
Te dejamos el mapa de la ubicación del Palmar en Google Maps
¿Qué servicios y recorridos hay en el parque nacional El Palmar?
El parque realmente brinda muchas actividades, desde visitas guiadas hasta paseos exclusivos dados por algunos guías.
Lamentablemente no hay hoteles en el parque sino que existe un camping bastante completo con todos los servicios.
Cuenta con proveduría, parrilleros y baños. Existe en la zona de visitantes un restaurante para 150 personas.
En este mapa del Parque nacional se pueden ver todos los recorridos que puedes hacer y los diferentes lugares a los que acceder yendo por los diferentes senderos. Se detallan a continuación todas las características e este mapa del Parque nacional el Palmar.
Diferentes senderos en el Parque:
- Sendero La glorieta
- Sendero Yatay
- Sendero arroyo el Palmar
- Sendero el Mollar
- Sendero Sitio Histórico
- Sendero de la Selva
- Sendero del Pastizal
Miradores en el Palmar
- Mirador La glorieta
- Mirador arroyo El palmar
- Mirador Arroyo de los Loros
Observatorios en el parque nacional el Palmar
- Observatorio del pastizal
- Observatorio de selva
Mapa del parque nacional El Palmar con detalles , senderos y puntos de observación:

Mapa del Parque Nacional El palmar Entre Rios
¿ Cómo ingresar al Parque el palmar?
La forma de ingresar es facil, yendo por la ruta 14 hasta el km 198 doblas a la derecha y te encontrarás con la entrada al Parque.
Allí está el guardaparque y la caseta de control para abonar la entrada.
¿Cuáles son los horarios y tarifas del parque nacional el palmar?
El parque se encuentra abierto de 07 a 20 horas.
El guardaparque atiende de 07 a 14 hs para cualquier consulta o dudas que tengas.
Las tarifas son las siguientes hasta marzo del 2017:
- Entrada General: $150
- Entrada para Residentes del Mercosur: $130
- Entrada para Residentes Nacionales: $90
- Entrada para Residentes Provinciales: $40
- Entrada para Estudiantes (con comprobante): $40
- Entrada Sin cargo:Menores de 16 años, jubilados, pensionados y personas con discapacidad.
Sitio web del camping de el Palmar: campingelpalmar.com.ar
Sitio web del parque Nacional: parqueelpalmar.com.ar
Visitar el Palacio San José

Palacio San José
El palacio San José es el palacio que construyó el general Justo José de Urquiza durante los años 1848 a 1857. Fue creada especialmente para le presidente argentino y tiene la particularidad de ser una construcción creada por arquitectos italianos.
Con más de 38 habitaciones y varios patios la casa fue declarada Museo Nacional y queda muy cerca de Colón, Entre Ríos.
El presidente Urquiza construyó su Palacio para vivir allí y lo hizo durante los últimos 20 años de su vida. Allí fue asesinado y allí también gobernó tanto la gobernación de la provincia de Entre Ríos así como la confederación argentina.
Lo interesante de este museo no es sólo el interés histórico sino que hay un interés arquitectónico y paisajístico.
Algunas referencias para destacar de el palacio San José:
- Tiene un gran parque y una laguna creada especialmente.
- Posee grandes parques y jardines con variadas especies vegetales características de la zona .
- Grandes y únicos ejemplares de magnolias.
- Posee un Parque Francés con especies exóticas.
- Distintas esculturas provenientes de Europa.
- Escultura de Urquiza realizada por el prestigioso escultor Luis Perlotti.
- Fuentes y pajareras de hierro fundido.
- Pinturas históricas de Juan Manuel Blanes, un pintor muy reconocido argentino.
- Mobiliaro realizado por distintos tallistas españoles en madera y oro.
- Un pilar bautismal en mármol de Carrara procedente de Génova que es parecido a uno que se encuentra en el Vaticano.
Ubicación y datos importantes del Palacio San José:
- Horario de Atención:Lunes a Viernes 08:00 a 19:30 horas /Sábados, Domingos y Feriados 09:00 a 18:30 horas .
- Valor de la entrada: 20$
- Visitas Guiadas: Todos los días 10, 11, 12, 14, 15 y 16 horas.
- Visita guiada especial con vino de honor: Esta visita se realiza a las 2230 horas con música del Litoral y su costo es de 60$
- Otros servicios: Hay un Restaurante dentro del museo,también se puede hacer un paseo en Carruaje. Existe una tienda para llevarse algunos recuerdos dentro del museo.
- Sitio Web: www.palaciosanjose.com
Plano de ubicación del Palacio San José y rutas para ir desde Colón:

Mapa de la ubicación del Palacio San José
¿Cómo ir de Colón al palacio San José?
Para ir al Palacio San José desde colón debes seguir los siguientes pasos:
- Toar la ruta 135 que te lleva a la ruta 14.
- Cuando llegas a la ruta 14 en la rotonda tomas hacia la izquierda siguiendo el cartel que dice Concordia.
- Sigues por la ruta 14 hacia el Sur.
- Sigues hasta pasar la empresa Molinos Río de la plata, y luego pasas ese empalme para encontrarte con una rotonda. Allí doblas a la derecha para tomar la ruta 39.
- Vas por la ruta 39 un trecho, luego de la localidad de Caseros pon atención para tomar a tu derecha el camino que te lleva al palacio San José de Urquiza.
- Pasas cuatro caminos hasta que en el quinto doblas a tu izquierda. Es el que tiene mayor cantidad de árboles.
- El tiempo aproximado en auto es de 45 minutos.
- La cantidad de Kilómetros es de 60.
PDf con la ruta para ir desde Colón al Palacio San José
Playas de Colón

Playas de Colón
Una de las actividades que puedes realizar en Colón es bañarte en el río Uruguay.
Hay aproximadamente 10 km de playas que se encuentran sobre este río. Estas playas se caracterizan por tener aguas cristalinas y generalmente arena clara y fina, y allí se pueden ejercer diferentes actividades relacionadas con la actividad acuática.
Las playas se encuentran delimitadas por el arroyo Artalaz hasta la zona norte y por el arroyo De la leche al sur. Allí hay diversos modos lugares en los que podés pasar el día.
También debemos mencionar a las islas, las cuales se utilizan como punto de esparcimiento.
El puerto divide las playas que se llaman de la costa sur y las playas de la costa norte. Las playas del norte son playas más familiares con costas más suaves mientras que las playas del sur tienen balnearios en donde se encuentran los jóvenes, donde hay música y donde podemos encontrar actividades relacionadas con el mundo juvenil y adolescente.
Dentro de las playas que podemos encontrar sobre el río Uruguay mencionaremos las siguientes:
Playas que se encuentran en el camino costero Norte
- Playa punta Colón:Esta es una de las playas más cuidadas de la Ciudad Colón, tanto es así que es la primer playa certificada con la norma ir a 42100 de gestión de calidad ambiental. Esto establece algunas pautas para la playa entre los cuales podemos destacar: zonas habilitadas para estacionamientos, duchas y sanitarios, contenedores especiales para desperdicios, ceniceros descartables y contenedores para colillas y pañales, personal especializado en la atención del balneario. También este balneario posee libros de quejas y algunas reglas que prohíben por ejemplo, ingresar con animales, acampar en la playa, dañar las especies vegetales del lugar, hacer ruidos molestos y algo que es bastante importante cuando se trata de estar en la playa, en este balneario se prohíbe navegar a motor cerca de las zonas donde se encuentran los bañistas. Asimismo este balneario posee guarda vidas así como las banderas de playa y algunos boyados para demarcar zonas peligrosas.
- Playa balneario norte:
Esta playa elegida por las familias posee todos los servicios posee una zona de camping, una zona para hacer asado, y también se brindan diferentes servicios relacionados con la náutica.Allí también se puede acampar en el camping llamado justamente Playa Norte.La arboleda se haya algo lejos del agua pero hay algunos lugares que ofrecen servicio de sombrilla y asientos.
Playa las que se encuentran al sur
Dentro de las playas que se encuentran al sur lo que se denominan como camino costero Sur podemos mencionar a las siguientes
- Playa onda:Esta playa es la primera que se encuentran en la zona sur lindando con el Arroyo De la leche. Es una playa en donde se practica mucho la pesca y en donde la pendientes son muy pronunciadas por lo cual no es una playa apta para niños o para personas que no sepan nadar.
- Balneario Inkier: Este es uno de los balnearios más tradicionales de Colón muy relacionado con familias de renombre de entre Ríos. Este balneario cuenta con una arboleda un poco alejada de la costa pero lo suficientemente tupida para que nos permita protegernos del sol en los días muy calurosos. La playa es abundante en arena y no posee una pendiente pronunciada por lo cual es apta para toda la familia.Posee asadores y también lindando con la playa posee un camping en el que se puede pasar la noche. Un dato interesante a observar es que los asadores se encuentran protegidos por la arboleda.Esta playa también posee gran actividad náutica pues allí se congregan aquellos que gustan utilizar kayak o simplemente lanchas a motor.Por las noches este en este balneario suelen haber fiestas para jóvenes.
- Playa piedras coloradas: Esta es una playa privada por lo cual hay que pagar entrada para ingresar a ella. En realidad es un complejo turístico que incluye camping y diferentes actividades dentro de un predio mayor. Las tarifas al ingreso esta playa no son muy caras, lo mismo que la estadía de camping que no tienen precios excesivos. Por una tarifa pequeña se puede acceder directamente a la playa desde la entrada del predio que se encuentra sobre el camino.

Mapa de las playas de Colón
¿Donde Dormir en Colón, Entre Ríos?
En Colón puedes alojarte en bungalows, a veces se llaman cabañas, Hoteles y Camping.
Aquí te dejamos un listado de algunos hoteles y cabañas que puedes encontrar en Colón.
23 lugares para dormir en Colón
- Hotel el Colonial Calle J Bernard 326, Colón, Entre Ríos, Argentina web: www.hotelcolonialcolon.com.ar
Tel: +54 3447 42-1357 - Brisas del Lago Comb. de Malvinas 76, Colón, Entre Ríos, Argentina
www.brisasdellago.com.ar
+54 343 422-2396 - Hotel Futuro
Gral. Urquiza 168, 3280 Colón, Entre Ríos, Argentina
www.hotelfuturocolon.com.ar
+54 3447 42-3712 - Hacienda Don Justo Hotel Boutique Spa
Piamonte 614, 3280 Colón, Entre Ríos, Argentina
www.haciendadonjusto.com.ar - Río de los Pajaros
25 de Mayo 550, 3280 Colón, Entre Ríos, Argentina - Hotel Internacional Quirinale
Av. Juan Quiroz 185, 3280 Colón, Entre Ríos, Argentina
www.quirinale.com.ar
+54 3447 42-1133 - Costarenas
www.hotelcostarenas.com.ar
+54 3447 42-5050 - Cabañas del Ysyry, Colón Entre Ríos
Jose Artalaz S/N, 3280 Colón, Entre Ríos, Argentina
www.delysyry.com.ar
+54 9 11 5774-6440 - Complejo La Arbolada
Dr Vauthay, 3280 Colón, Entre Ríos, Argentina
complejolaarbolada.com
+54 3447 49-7413 - Cabañas Del Uru
M. Viollaz 330, Colón, Entre Ríos, Argentina
www.cabaniasdeluru.com.ar - Rincon del Rio
Balcarce 727, Colón, Entre Ríos, Argentina
www.rincondelrio.com.ar
+54 3447 42-4800 - Don Ciriaco Lodge- Hotel Boutique
Combatientes de Malvinas 967, 3280 Colón, Entre Ríos, Argentina
www.donciriacolodge.com.ar
+54 3447 42-2339 - Complejo Villa Mora
José Artigas 601, 3280 Colón, Entre Ríos, Argentina
complejovillamora.com
+54 11 4624-3226 - Torre Colon
Av. Pres. Perón, 3280 Colón, Entre Ríos, Argentina
www.torrecolon.com
+54 9 11 3683-1079 - Sueño Verde Bungalows
Sarmiento y San Martin 634, Colón, Entre Ríos, Argentina
www.sueñoverdebungalows.com.ar
+54 3447 42-3288 - Cabañas del Ysyry, Colón Entre Ríos
Jose Artalaz S/N, 3280 Colón, Entre Ríos, Argentina
www.delysyry.com.ar
+54 9 11 5774-6440 - La Posada de Colón
Combatientes de Malvinas 321, E3280EBM Colón, Entre Ríos, Argentina
www.laposadadecolon.com.ar
+54 3447 42-7102 - Don Ciriaco Lodge- Hotel Boutique
Combatientes de Malvinas 967, 3280 Colón, Entre Ríos, Argentina
www.donciriacolodge.com.ar
+54 3447 42-2339 - Complejo Tajamar
Chacras de Artalaz s/n, E3287XAA Colon, Entre Ríos, Argentina
www.complejotajamar.com.ar
+54 11 4245-0482 - Sueño Verde Bungalows
Sarmiento y San Martin 634, Colón, Entre Ríos, Argentina
www.sueñoverdebungalows.com.ar
+54 3447 42-3288 - Bungalows “La Daimalé”
Gral. Mitre 366, 3280 Colón, Entre Ríos, Argentina
www.ladaimale.com.ar
+54 11 4278-8834 - Alojamiento Barrio Norte
3 de Febrero 594, Colón, Entre Ríos, Argentina
www.alojamientosbn.com.ar
+54 3447 44-8114 - Hotel Bolivar
Bolívar 577, Colón, Entre Ríos, Argentina
+54 3447 42-2721
Mapa con alojamientos en la ciudad de Colón:
20 hoteles y apartamentos en Colón con precios
Aquí te dejamos 20 de los mejores hoteles y apartamentos que puedes encontrar en Colón . Estos lugares para dormir y pasar las vacaciones han sido recomendados en distintos sitios por diferentes viajeros , por lo cual merecen ser de confianza. También además de la dirección y el teléfono te dejamos el precio aproximado de cada uno de ellos.Ten en cuenta que a la fecha en que hemos escrito este post el cambio corresponde a 16 argentinos x un peso dolar.
- Hostería Restaurante del Puerto: Este hotel- Hostería es muy recomendable porque está muy cerca de la playa , por lo cual podrás ir hasta ella caminando.Esta hostería brinda todos los servicios entre los que se destaca el estacionamiento gratuito. TV x cable, wifi, habitaciones para no fumadores y lo que es mejor una muy buena cocina. El hotel posee un restaurante en su interior. El precio aproximado para la temporada 2017 es de 1000$ la base doble con desayuno.Tiene Piscina, Sauna y no se admiten mascotas.Dirección: Alejo Peyret 158.Teléfono: 03447 42-2698.Foto de la hostería:
Hosteria y Restaurante del Puerto
- La posada de David: Esta posada es un pequeño hotel con 5 habitaciones. Dentro de sus servicios se incluye wifi, tv x cable y los servios habituales de un hotel. Lo bueno es que aceptan mascotas, aunque hay que avisar con anticipación . El precio aproximado por base doble es de 1000$. No posee estacionamiento. Se encuentra a diez cuadras de la estación de micros.Dirección: Peyret 97. Teléfono:(03447) 423930. Foto de la Posada:
La posada de David
- La casona de Susana:Esta hostería se encuentra a 2 cuadras de la playa norte, es decir muy cerca de la costa del río Uruguay y a cinco cuadras de la terminal de micros. Posee piscina al aire libre, wifi,tv x cable,estacionamiento gratuito y habitaciones para no fumadores. Se destaca por la buena atención. Precio de la habitación doble: ronda los 2000$ argentinos. Dirección: Av. Paysandu y 3 de Febrero . Teléfono:03447 42-5349.Foto de la casona de Susana:
La casona de Susana
- Noha, casa de campo: Este hotel está situado en las afueras de colón a 3 kilómetros del centro. Sin embargo es recomendado por muchos viajeros por la calidad de sus servicios. Posee piscina al aire libre, wifi, hidromasaje en algunas habitaciones, y algo que es interesante y que puede marcar la diferencia: ofrecen gratuitamente bicicletas para su uso diario. Posee estacionamiento gratuito y habitaciones para no fumadores. Dirección:Ruta Nacional 135 KM 6,5. Teléfono: 03447-15438378 / 03447-15576325. Precio por cama doble:1300$ .Foto de Noha, casa de campo :
Noha, casa de campo
- Pinares de Colón: Este es un apart Hotel, por lo que ofrece unidades separadas, es decir pequeños departamentos. Posee piscina cubierta, wifi, cada unidad posee cocina y también asadores.Se encuentra a una cuadra y media de la playa. Y a dos cuadras de las termas de colón. Tiene heladera o frigobar y esta adaptado el lugar para personas con capacidad reducida.No se aceptan mascotas. Dirección: Combatientes de Malvinas 111.Teléfono: 03442 15-47-5115. Precio por cama doble:1400$. Foto de Pinares de Colón:
Pinares de Colón
- La trinidad Casa de Campo: Esta casa de campo posee bungalows con todos los servicios. Wifi, tv x cable, cancha de voley , jardín infantil y piscina al aire libre. Al estar un poco alejado del centro el lugar se haya enmarcado en el entorno natural que caracteriza a toda esta zona de entre ríos. Por otra parte cabe mencionar que no se encuentra tan lejo ni de la playa ni del centro , aproximadamente 10 cuadras de cada uno . Posee un quincho de usos múltiples y una estupenda vista al campo. Bañera con hidromasaje y aire acondicionado.No se admiten mascotas.Dirección: Ramírez y 2 de Abril. Teléfono: 011 15-6164-2976 Precio por base doble: a partir de los 1200$.Foto de La trinidad Casa de Campo:
La trinidad Casa de Campo
- Complejo Arami: Este es un complejo de apartamentos ubicado en el centro de Colón a pocas cuadras de la playa. Posee tv x cable, wifi, cocina, heladera, aire acondicionado, microondas. También una pileta para la temporada veraniega. No admiten mascotas.Tiene un gran jardín y todos los apartamentos se encuentran en planta baja por lo cual es apto para personas con capacidad reducida.Dirección: Sauce y Ceibo, Barrio Urugua-i, Ruta 130 (ex 26) Km 2,5.Teléfono: 0342 15-517-5865. Tarifas aproximadas para temporada 2017: Apartamento para 3 personas 1000$. Apartamento para 5 personas 1300$.Foto Complejo Arami:
Complejo Arami
- Complejo Tajamar: Este complejo es un aparthotel con bungalows y departamentos que se encuentra a 10 cuadras de la playa y muy cerca del Centro de Colón. Posee una piscina muy buena,cada bungalow se encuentra separado del resto y además posee algunas habitaciones en suites y también algunas cabañas Posee estacionamiento gratuito, wifi, tv,amplio jardín, sauna y spa. Queda muy cerca de la terminal de ómnibus, lugar para hacer asado . No se admiten mascotas. Dirección:Calle José de Artalaz s/n (a 50 mts. de Avenida Pte. Perón – Ruta 26) . Teléfono: 011 4245-0482 Precios: Entre 1200 y 1500 la habitación. Fotos del Complejo Tajamar en Colón:
Complejo Tajamar
- Hotel Plaza: Este es un hotel bastante grande que queda en el centro de Colón, frente a la plaza. Es bastante lujoso aunque eso varia de acuerdo al tipo de habitación que se elija(posee 63 habitaciones para familias , base doble y también para una sola persona). Tiene piscina. Wifi,habitaciones para fumadores, habitaciones para aptas para discapacitados, estacionamiento gratis, servicio de lavandería, bar e hidromasaje. También Piscina interior y sauna. Queda muy cerca de la playa . Dirección: Belgrano y 12 de Abril. Teléfono:03447 42-1043 . Tarifas: Los precios de la temporada 2017 “arrancan” desde los 1300$ argentinos.Fotos del Hotel Plaza:
Hotel Plaza en Colón, Entre Rios
- Hotel Costaneras:Ese hotel es uno de los mejores de Colón según las opiniones generales d e muchos visitantes. El hotel tiene vista al río en muchas de sus habitaciones. Estas habitaciones son las más caras pero quizá valgan la pena. El hotel queda en una equina frente a la costanera del río Uruguay. Tiene una muy buena arquitectura.Una vista al río excelente , piscina con deck con vista a la playa,un restaurante muy bueno y un poco caro pero de excelencia tambien con vista al Uruguay,un spa con hidromasaje interior,una terraza muy buena con sillones muy cómodos donde se puede tomar algo o comer,una atención del personal del hotel muy esmerada, un estilo moderno en su interior con detalles decorativos muy bien pensados, estacionamiento gratuito, un gimnasio o sala para entrenar,acceso para discapacitados, wifi, servicio de habitaciones y desayuno incluido en el precio. Dirección: Av. Quiros – Esquina 12 de Abril.Teléfono:03447 42-5050 Tarifas: Las tarifas son variables ya que tiene todo tipo de habitaciones, los precios varían entre 1700 y 3500 pesos argentinos.Foto del Hotel Costaneras:
Hotel Costaneras
- Hotel Punta Vip : El hotel punta vip queda en una esquina con vista a la playa. Tiene una arquitectura moderna aunque no muy lujosa.Posee una pileta de natación no muy grande pero muy buena con un deck muy cómodo,tiene hidromasaje con una excelente vista,un servicio de desayuno muy completo,una terraza con una excelente vista, un ascensor para ir a los pisos superiores,las habitaciones tienen pequeños balcones para disfrutar allí del aire del río y la excelente vista,tv x cable,baños en suite en algunas habitaciones, estacionamiento gratis, gimnasio, wifi, posee bar pero no restaurante,algunas habitaciones tienen un pequeña cocina. Dirección: Av Costanera y J.J. Paso. Teléfono: 03447 42-3113 Tarifas: Las tarifas varían de acuerdo al tipo de habitación que elijamos partiendo con una base de 1100 pesos argentinos hasta 3000 para base doble.Foto del Hotel Punta Vip:
Hotel Punta Vip
- Hotel Quirinale: Este hotel queda frente a la costa y es muy grande, es un hotel de 4 estrellas y posee 140 habitaciones. Posee una piscina con agua termal, y una piscina común al aire libre, un restaurante dentro del hotel que no es muy barato pero en el que se puede comer con tranquilidad. Vista al río en la mayoría de las habitaciones,las habitaciones dobles no son muy grandes y el aire acondicionado a veces no funciona como debiera, eso es lo que dicen algunos de los turistas que han visitado este hotel, el restaurante tiene vista al río lo que lo hace muy relajante y es de excelente nivel,la piscina exterior es bastante grande con un deck muy confortable y en épocas invernales suelen ser cubiertas y calefaccionadas,la vista de las habitaciones superiores son impresionantes permitiendo ver hermosos amaneceres sobre las islas que están en el río Uruguay,Algunas habitaciones poseen excelentes balcones que dan un muy agradable vista al río, tiene gimnasio, cancha de tenis,habitaciones para no fumadores, habitaciones para familias, centro especial para reuniones de negocio con acceso a Internet, wifi, sala de conferencias y estacionamiento gratuito. Dirección: Avenida Juan Quiroz 185. Teléfono: 03447 15-42-1133 Tarifas: Los precios varía según el tipo de habitación , la base doble ronda los 22oo pesos la habitación más económica en la temporada 2017.Foto del Hotel Quirinale:
Hotel Quirinale
- Hotel Queguay: Este alojamiento es un pequeño hotel que se encuentra a tres cuadras de la playa y a cinco cuadras de las termas de colón, es decir cerca del golf. Este es un hotel sencillo lo cual puede ser atractivo si no cuentas con un muy buen presupuesto. Puedes encontrar ciertas fallas edilicias o algunas desprolijidades y la zona no es de las mejores. Sin embargo es una agradable posada, es decir puedes estar tranquilo si es lo que buscas y no eres muy exigente. Es recomendable por la relación precio calidad. Ya que posee tan sólo tres estrellas, es decir un hotel sencillo. Posee una pequeña piscina, wifi , habitaciones para no fumadores,habitaciones para familias, estacionamiento gratuito y desayuno. No posee una vista a la playa.Aire acondicionado en la habitación.Dirección: Lavalle 535. Teléfono: 03447 42-0936. Tarifas: La tarifa aproximada base doble es de 1200 $ . Foto del Hotel Queguay:
Hotel Queguay
- Apart o residencia Los Amigos: Este es un complejo de departamentos ubicado a una cuadra de las termas de colón y a dos cuadras de la playa. El precio no es económico pero brindan un buen servicio. Todos son departamento algunos para dos y otros para tres o cuatro personas. Ofrecen baño con bañera, jardín,los departamentos cuentan con cocina, heladera y todo lo que se necesita para una estadía completa , microondas, tv x cable, wifi,aire acondicionado en algunas habitaciones, suites para novios,calefacción, utensilios de cocina en cada departamento. Dirección:3 de febrero 621. Teléfono: 03447 42-8040 Tarifas: Desde 7000 pesos( Nota aclaratoria: en todos los portales de internet encontrarás este precio, sin embargo consideramos que debe haber un error, ya que es un precio demasiado elevado, ponte en contacto con el alojamiento para saber exactamente el precio de este apart).Foto de Apart Los amigos:
Apart Los amigos
- Los Abus apartamentos: Este alojamiento es un conjunto de departamentos muy bien equipados y en una muy buena ubicación, queda a una cuadra de la playa, con vista al río y también a dos cuadras de las termas de colón. Los departamentos son bastante nuevos , algunos tienen balcón con vista a la playa que se antepone en esa zona sin ningún edificio en el medio. Posee jardín y una muy buena piscina. En realidad posee dos piscinas una techada y otra al aire libre en un extenso jardín muy bien equipado..En esa zona la vista es muy buena ya que no es una zona muy poblada , entonces todas las ventanas dan a los bosques que se ven antes de la playa y las calles de tierra.Algunos departamentos son muy cómodos con balcón. Tv, sillones confortables, cocina, heladera,microondas,posee bicicletas para los integrantes del complejo,estacionamiento gratuito así como un equipo para playa que viene con cada apartamento, este equipo incluye heladera portátil y juego de reposeras. Posee utensilios de cocina en cada departamento así como ventiladores. Dirección: Gral Belgrano 562.Teléfono: 03447 51-2358. Tarifas: Las tarifas par ala temporada 2017 rondan entre los 1200 pesos el departamento para dos personas y os 2000 pesos el departamento para 6 personas.Foto de Los Abus apartamentos:
Los Abus apartamentos
- Complejo Cascadas de Artalaz: Este es u complejo de cabañas que se encuentra un poco alejado del centro y bastante alejado de la playa, como contrapartida posee excelente infraestructura y se encuentra en una zona muy linda alejada de los ruidos, es decir en un ambiente casi campestre. Cada cabaña posee heladera, cocina, elementos de cocina, wifi, microondas. Las cabañas son de madera por lo cual se destaca su buena construcción, así como lo estéticamente cuidadas que están. El complejo es bastante agradable, posee una cascada, posee piscina en temporada, un quincho para usos múltiples , una mesa de ping-pong, metegol y un hermoso jardín con sillas para descansar bajo la sombra de algún árbol o debajo de una sombrilla , cerca o lejos de la piscina. Hay juegos para niños(hamacas, pequeñas calesitas,etc),estacionamiento gratuito, desayuno, y cada cabaña posee una pequeña zona con mesas y sillas para tomar el desayuno allí o lo que cada uno prefiera. Posee calefacción y aire acondicionado, no se admiten mascotas y el quincho posee una parrilla con la posibilidad de utilizarla para uso personal.Dirección: Artalaz y Madres s/n. Teléfono: 03489-15353184 / 011- 1541442645. Tarifas:El precio es bastante económico teniendo en cuenta la calidad de los servicios que estas cabañas brindan, ronda los 1500 pesos para 4 personas. Precio aproximado para la temporada veraniega del año 2017. Foto del Complejo Cascadas de Artalaz:
Complejo Cascadas de Artalaz
- Complejo El atardecer: Este es un complejo de pequeñas cabañas y apartamentos que se encuentra alejado del centro y a tres cuadras de la playa.Se haya a dos kilómetros de las termas de Colón, posee una muy buena pileta,tiene fogones para hacer asado, cocina con todos los utensilios, microondas, heladera, posee mesas de ping-pong para jugar en el complejo,una mesa de billar, una zona para uso común,aire acondicionado y calefacción, tv por cable, caja fuerte. El complejo se encuentra en una zona de campo, posee un gran terreno y una calle principal en la que se ubican las cabañas a su vera.Cada cabaña tiene un espacio para guardar el auto y para estar afuera.La estética es muy cuidada y los edificios son bastante nuevos.Tiene un área de juegos para niños con hamacas, tobogán,etc. con arenero.Las cabañas están muy bien cuidadas, poseen tv en cada ambiente y mesada en la cocina de granito.Posee una sala de juego cerrada, allí está el metegol,el pool y la mesa de Billar.La pileta esta cercada y es bastante grande. Posee una pequeña pileta para niños. Las distintas cabañas poseen distintas capacidades que van desde las cabañas para 2 personas hasta aquella que tienen capacidad para 6 personas.Admiten mascotas. Dirección: Primeros Colonos 1. Teléfono: 03447-15514587 / 03447-15531963. Tarifas: Las tarifas son bastante económicas teniendo en cuenta la calidad de las cabañas, que posee piletas y todos los servicios que brindan. Esas tarifas comienzan desde los 2000 pesos para una cabaña de 6 personas.Foto de Complejo El atardecer:
Complejo El atardecer
- Apartamentos Claro de luna: Estos son pequeños departamentos que se encuentran a dos cuadras de la playa, específicamente de la zona de las playas del sur. Los departamentos son pequeños y no tienen grandes lujos pero ofrecen limpieza y cierta practicidad. Los usuarios has destacado la atención personalizada de los dueños. Posee una pequeña piscina en su exterior.Cada departamento tiene en su exterior una especie de deck balcón lo que los hace muy aptos para pasar la noche al aire libre en el verano.Ofrecen todos los utensilios de cocina, heladera, un baño bien instalado, estacionamiento gratuito, zona de no fumadores, wifi y no se admiten mascotas.Dirección: 25 de mayo 633 Teléfono:03447 15-40-6104 Tarifas: Las tarifas son muy económicas, es decir que si tiene bajo presupuesto es un lugar ideal pues tiene buenas recomendaciones y una atención muy buena, las tarifas comienzan con los 900 pesos para 2 personas hasta 1000 pesos argentinos el departamento para 4 personas.Foto de los Apartamentos Claro de luna:
Apartamentos Claro de luna
- Apartamentos Las Tejas: Estos son otros departamentos sencillos que puedes alquilar cuando no tiene mucho presupuesto. La ventaja es que ha tenido muy buenas críticas de aquellos que estuvieron en el lugar, eso quiere decir que los departamentos no son lujosos pero que cumplen con su función y que la atención es muy buena. Se destaca por estar en la zona céntrica a 7 cuadras de la playa, tiene estacionamiento gratuito,tv x cable, cocina, lugares para hacer asado, un pequeño jardín,no posee bañera ni piscina, posee aire acondicionado y calefacción,cada departamento es independiente, la particularidad de estos departamentos es que no poseen por el momento wifi(tener en cuenta que esto está escrito en diciembre 2016, llamar por teléfono para preguntar, pero este es un detalle importante). Dirección:9 de Julio 373. Teléfono: (03447) 42-1752. Tarifas: Las tarifas son muy económicas algo a tener en cuenta si tienes bajo presupuesto . por un departamento para 4 personas el precio en la temporada de verano 2017 es de 1000 pesos argentinos aproximados.Foto de Apartamentos Las Tejas:
Apartamentos Las Tejas
- Apartamentos 11 Peyret Rent Aparts: Este es un grupo de apartamentos de muy buena calidad que se encuentra a una cuadra de la playa y que posee una excelente vista. Estos departamentos poseen una muy buena y cuidada estética , todos sus elementos son muy bien cuidados . Los colores de las paredes y la elección de los muebles es perfecta.Se destaca un mobiliario moderno, lamparas y luces acordes y pisos muy bien elegidos,Posee heladera, cocina con todos los elementos, microondas,habitaciones en siutes, sillones muy confortables, zona de asadores afuera,un gran patio, ascensores,intercomunicador telefónico,tv por cable , wifi,algunas habitaciones tienen hidromasaje,tiene un estacionamiento propio y gratuito para cada departamento,muchas habitaciones que dan al río tienen balcones con una excelente vista.No se admiten mascotas. Y los departamentos tienen capacidad desde 2 personas hasta 6. Dirección:Calle Alejo Peyret 11. Teléfono:03447 15-46-5555. Tarifas: Las tarifas son bastante económicas teniendo en cuenta la calidad de la edificación así como los servicios que ofrece.El precio aproximado en enero de 2017 es de 1300$ argentinos para el departamento más pequeño.Foto de Apartamentos 11 Peyret Rent Aparts:
Apartamentos 11 Peyret Rent Aparts
Camping en la ciudad de Colón:
Colón posee muchos camping y el clima es apropiado para acampar. Cada camping es diferente pero en su mayoría dan buenos servicios. Los mejores están al lado de la playa.
7 Camping en Colón:
- Camping Piedras Coloradas
www.clubpiedrascoloradas.com
+54 3447 42-3548 - Camping Los Tilos
www.zonacolon.com - Camping del Arroyo
+54 11 6032-4396 - Camping Balneario Municipal San José
www.sanjose.tur.ar
+54 11 3326-3366 - Camping Municipal Santiago Inkier
+54 9 3447 51-5778 - Camping Altos Verdes – Colón
+54 9 3447 45-7787 - Camping Municipal Playa Norte
+54 11 3033-1679
Mapa con los camping de Colón:
¿Donde comer en Colón?
En la ciudad de Colón hay muchos lugares para comer , desde muy lujosos y caros restaurantes hasta pequeños cafes y algunos bares en la playa con diferentes calidades.
9 restaurantes en la ciudad de Colón:
- La Cantina
Peyret 79, Colón, Entre Ríos, Argentina
+54 3447 42-3791 - El Sotano De Los Quesos
Peyret 175, Colón, Entre Ríos, Argentina
+54 3447 42-7163 - Bocatto
12 de Abril 449, Colón, Entre Ríos, Argentina - La Gran Cabaña De Antonio
Belgrano 299-349, Colón, Entre Ríos, Argentina
+54 3447 42-2906 - Abuelo Chivo
+54 3447 47-1626 - Brown 38
Brown 1, Colón, Entre Ríos, Argentina
+54 3447 42-4574 - Campo Adentro
Chacabuco & Peyret, Colón, Entre Ríos, Argentina
+54 3447 42-2003 - Restaurante la Estancia
Gral. Urquiza 158, Colón, Entre Ríos, Argentina
+54 3447 42-3312 - Río Místico
Gouchon 28, E3280DTY Colón, Entre Ríos, Argentina
+54 3447 42-5179
Mapa con restaurantes en Colón:
5 restaurantes recomendados en la ciudad de Colón:
Estos lugares que te listamos a continuación tiene buena fama. Es decir muchos usuraios en la red han comentado que son buenos lugares para comer:
- Parada Cero Bar de Centro:Este bar es en realidad una muy buena pizzería que se destaca por ofrecer pizza a la piedra.Dentro de las pizzas que venden caben destacar las pizza de pescado de la zona como es la pizza de dorado. También es de destacar que se puede comer al aire libre en una muy cómoda mesas. Dirección:12 de abril 311.
- La cosquilla del Ángel: Un restaurante de muy buena calidad con un ambiente que se destaca por su puntillismo , una decoración clásica con sillas de maderas y manteles blancos. Es un restaurante no muy económico pero con un nivel de alto en cuanto a calidad.El lugar es atendido por sus dueños y se destaca en muy buenas pastas y en unos postres exquisitos.Dirección: Balcarce y San Martín.
- Restaurante Viejo Almacén: Con una estetica muy cuidada y un ambiente familiar también muy bien cuidado este restaurante se especializa en todo tipo de comidas. Se destacan las pastas así como los platos regionales como el muy preciado surubí al roquefort. También se especializan en muy buenas salsas . Es de destacar que este restaurante tiene una huerta orgánica por lo cual las verduras son de muy buena calidad.Dirección: Urquiza y Paso.
- Campo Adentro: Este restaurante es muy particular ya que se encuentra sobre la costa del río, por lo cual la vista es excelente. Se especializa en carnes, sobretodo en asado. Los precios son razonables. Dirección:Chacabuco y Peyret.
- Moments: Este restaurante y bar tiene buenas recomendaciones entre gente joven. Se destacan las rabas y la pizza que parece ser de muy buena calidad. También tiene muy buena fama el chivito que aquí se sirve. Tiene pelotero en el fondo para los niños y un muy buen ambiente.Dirección:Calle 12 de Abril 167.
Termas de Colón, Entre Ríos
Las termas de Colón son visitadas todos los años por miles de personas.Se encuentran ubicadas no muy lejos del centro, cerca de la playa en la zona norte de la ciudad, muy cerca de los campos de golf.
Historia de las termas de Colón:
Las termas no son naturales, es decir no son como otros lugares termales que están naturalmente en la naturaleza aflorando como agua termal, sino que se hizo una escabación en el lugar con un equipo de tecnología avanzado haciendo un pozo de una profundidad de más de 1600 metros. LA obra fue parte de un plan estratégico de todo el gobierno de entre Ríos quien vio en el turismo termal una fuente de ingresos extras a su economía.Este plan comenzó en el año 1994 con las termas de Federación, luego le siguió Colón en 1998, Concordia, en el año 1999, y Villa Elisa en el año 2000.
Aquí damos las fechas de inauguración de las termas, sin embargo hay que recalcar que el agua termal comenzó a surgir en colón en el año 1996, es decir 2 años antes de que fueran inauguradas oficialmente.
En total hay 13 termas en la provincia de entre Ríos.
- Federación
- Colón
- Villa Elisa
- San José
- Concepción del Uruguay
- Concordia
- Chajarí
- María Grande
- La Paz
- Victoria
- Basavilbaso
Las termas en colón fueron realizadas con el propósito de agregar un nuevo atractivo a la ciudad y lo ha logrado.
Características de las aguas termales de Colón:
Las aguas de colón son aguas dulces y provienen de una napa que se encuentra a más de 1600 metros de profundidad.
Se encuentran componentes especiales en estas aguas como el radon 222 el cual puede resultar positivo en pequeñas dosis y cuando viene en el agua y no directamente en forma aérea.
Las aguas termales de colón poseen cloruro, sodio, magnesio, potasio y fosfatos que son muy buenos para la salud.
Se comprobó que el contacto con estos elementos reduce el estrés y aleja la sensación de depresión en las personas, además tomando en dosis pequeñas el agua termal se pueden solucionar algunos problemas gástricos graves por su efecto antiacido.
Purifican la piel, la tonifican y en muchos casos se dan efectos de rejuvenecimiento.
La temperatura del agua oscila entre los 34 grados y los 39 grados centígrados.
El agua de las termas está considerada como agua mesotermal, bicarbonatada y sódica. Posee ademas algunos efectos muy positivos.
Servicios y comodidades de la termas de Colón:
Las termas poseen en totalidad 13 piscinas cada una de ellas con diferente profundidad.3 de esas 13 piscinas son cerradas. El resto están al aire libre. Cada pileta es diferente. Además posee una piscina octogonal con hidromasaje. También posee un sector para niños con un tobogán acuático y una sala para relax. El tobogán acuático es muy bueno , posee de dos tipos, un tobogán con rulo y tres toboganes directos.
Las piletas son muy grandes y se puede estar con comodidad, algunas de ellas poseen duchas para utilizar con la misma agua termal.
El predio es bastante grande con una vista muy impresionante hacia el río Uruguay. Hay árboles que pueden protegerte de la sombra , lo cual es necesario en el verano entrerriano.
Las piletas cubiertas son también grandes y poseen muy buenas comodidades.
Hay una zona de piletas con asientos y con grifos para que el agua nos caiga desde arriba y beneficiarnos con las propiedades que ellas poseen.
Todo el predio posee distintos asientos plásticos distribuidos en forma libre para que cada uno pueda sentarse a descansar cuando se encuentra fuera del agua. En algunos casos se alquilan reposeras y también batas y trajes de baño.
Las termas poseen guardavidas así como personal especializado para la guía en la consulta de tratamientos.
También posee un comedor y se permite el ingreso de comida al predio así como el ingreso de reposeras u otros elementos para la estadía.
Destacamos que el restaurante estaba en construcción y que hasta fines del año 1016 sólo había un kiosco que vendía comidas frías.
No se permite el ingreso de animales ni de sombrillas.
Las termas están abiertas todo el año.
Ubicación, tarifas y datos de contacto de las termas de colón:
- Dirección: Batalla de Cepeda 155, Colón, Entre Ríos
- Teléfono: 011 3102-2663 /03447 42-8207
- Tarifas: A principios de 2017 el precio de entrada a las termas era el siguiente:Entrada general para mayores de 10 años 180 pesos. Menores de 2 a 10 años:70 $ jubilados: 100$.
- Horario : El complejo termal está abierto de 9 a 21 hs. El tobogan acuatico está abierto desde las 11 hasta las 20 horas.
- Página web: www.termascolon.gov.ar
- Email:termascolon@gmail.com
Mapa de las termas de Colón:
Mapa en jpg de la ubicación de las termas de colón en el la ciudad:

Ubicación delas termas de colón,entre ríos
Vista satelital de las termas de Colón:
En esta foto aérea podemos ver el complejo y la zona que se encuentra sobre el río Uruguay. Se puede bservar como el complejo da al rio en una especia de continuidad .También la cercanía con el rio lo que da posibilidades de que puedas ir a la playa en el mismo día si lo quieres.

Vista satelital de las termas de Colón
Ubicación en google maps de las termas de colón:
Aquí te dejamos la ubicación de las termas en google maps , puedes agrandar el mapa y hacer todas las operaciones que necesites. Para verlo mejor pasa ala vista satelital. Es útil achicar el mapa para que puedas ver claramente dónde se encuentra la terma en comparación al resto de la ciudad y el centro de Colón.
Fotos de la terma de colón
Aquí te dejamos una serie de fotos que hemos encontrado en la web para que te des una idea clara de como es este complejo termal. Una imagen vale más que mil palabras!
- Foto terma de colón
- Foto terma de colón
- Foto terma de colón
- Foto terma de colón
- Foto terma de colón
Fiesta Nacional de la artesanía en Colón

Fiesta nacional de las atesanías en colón
Todos los años en esta ciudad desde el año 1984 aproximadamente se lleva a cabo la fiesta Nacional de las artesanías. Esa fiesta consiste en una muestra y venta de productos de artesanos de todo el país.
La fiesta demás cuenta con distintos espectáculos.
Al parecer hay una rigurosa selección de artesanos para que los trabajos sean realmente artesanales y se dan premios cada año a artesanos destacados que a su vez actuan como jurados y fiscalizadores de la feria.
Esos premios certifican la maestría de los artesanos. Se dan tres tipos de premios, llamados: rueca de oro, rueca de plata y premio a la producción artesanal.
La feria se realiza en el predio parque H Quirós el cual se encuentra en la parte sur de la ciudad. El parque de grande dimensiones posee no sólo a las carpas con los distintos artesanos sino también el escenario para el lucimiento de los artistas de renombre que cada año muestran su música en la fiesta.
Además de los artesanos hay un sector denominado empresarial donde algunas empresas muestran lo que tienen para ofrecer, generalmente pequeñas empresas y microemprendedores de la región.
También se ofrecen distintos talleres, tanto para artesanos como para el público en general, a esos talleres tanto como al predio y a los espectáculos se accede con una única entrada cada día de la fiesta.
En el año 2017 la fiesta artesanal de Colón se llevará a cabo desde el día 11 al día 19 de febrero.
La grilla de artistas de el año 2017 es la siguiente (cada número representa un día):
GRILLA DE ARTISTAS de la fiesta artesanal de Colón:
- DIEGO TORRES
- LOS AUTÉNTICOS DECADENTES
- EL POLACO
- ABEL PINTOS
- NOMBRADORES DEL ALBA – DESTINO SAN JAVIER
- BANDA XXI
- JORGE ROJAS
- VALERIA LYNCH – CARLOS GARCÍA
- ALEJANDRO LERNER – LUCAS SUGO
Como puede verse son todos artistas de primera linea.
La selección de artesanos ya se realizó en el mes de diciembre del 2017. Cada diciembre se produce la selección así que si sos artesano y te lo perdiste, recordalo para el año que viene. Si sos turista esta es una fiesta muy concurrida y muy buena en cuanto a las artesanías que puedes encontrar en su predio.
Datos a tener en cuenta para la fiesta artesanal de Colón:
Pagina web oficial: www.fiestadelaartesania.tur.ar
Facebook oficial de la fiesta: www.facebook.com/artesania.colonentrerios
Teléfono oficial de la feria artesanal de Colón: 03447-426041
Email para acreditación de periodista a la feria artesanal: acreditaciones@colon.gov.ar
Teléfono del área expo empresarial de la feria: Teléfono: 03447- 15467331 / 15460270
Mapa del predio donde se lleva a cabo la fiesta nacional Artesanal de Colón: Mapa de google , ubicación del predio.
Datos esenciales y links de la ciudad de Colón:
Sitio oficial general de Colón: http://www.colon.gov.ar/
Sitio oficial de turismo de Colón: http://www.colonturismo.tur.ar/
Mapa en Google de Colón: https://www.google.com.ar/maps/place/Col%C3%B3n,+Entre+R%C3%ADos/@-32.2244931,-58.1645046,14z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x95ae331d07246d4d:0xc77c182ffe7b3f09!8m2!3d-32.2249328!4d-58.1447142
Sitio oficial de turismo de Colón en facebook: https://www.facebook.com/turismoencolon/
Artículo de Colón en Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Col%C3%B3n_(Entre_R%C3%ADos)
Ubicación de la Terminal de Ómnibus de Colón: Av. Paysandú y Souriguez.
Empresas de micros que van de Buenos Aires a Colón: Flechabus , Nuevo Expreso ,Rápido Tata.
Otras empresas de micros que te lleva a Colón desde distintos lugares del país: El practico, Encon,Costera Criolla,Zenit.
Teléfono de la secretaría de turismo de Colón:+54 (03447) 421233 / 423000
Email de la Secretaría de Turismo de Colón: info@colonturismo.tur.ar.
Conclusión:
Esta es toda la información que podemos brindarte sobre colón, entre ríos, pensamos que hemos cubierto o¡todos los frentes , te dejamos todos los mapas y la información que puede necesitar para alojarte en Colón, así como para comer o divertirte allí.
Puedes dejarnos cualquier comentario así como si necesitas algo que no hemos dicho en este post.
Esperamos que te haya servido nuestro artículo.