Aquí te hablaremos sobre el kilómetro cero, o como se dice popularmente km 0.
Debemos saber que cuando se está buscando sobre sobre esto en realidad que se busca es saber dónde comienzan las rutas. Aunque también hay un monumento que se llama kilómetro cero y que se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires en la plaza Moreno cerca de la plaza Congreso. Aquí el artículo de Wikipedia que hablan sobre ello.
Pero atengámonos a lo que este sitio puede ofrecerte en cuanto a su temática es decir: rutas, mapas, y sobre todo el inicio de aquellas rutas que son las más importantes. Ya que el kilómetro cero es el lugar exacto en que comienza una ruta.
km 0 en las rutas nacionales de Argentina:
La Argentina posee muchas rutas nacionales, estas rutas están clasificadas por zonas pero también están clasificadas por su dirección. Es decir que hay un grupo de rutas nacionales que van de norte a sur, y otro grupo de rutas nacionales que van de este a oeste.Te listamos las rutas ordenadas por su longitud de mayor a menor.
Listado de rutas nacionales que van de este a oeste:
- Ruta 16: desde Corrientes hasta San José de Metan-707 km.
- Ruta 22: desde Argerich y hasta Zapala-685 km.
- Ruta 23: desde San Antonio Oeste a Dina Huapi-605 km.
- Ruta 20: desde Córdoba hasta Santa Lucía-582 km.
- Ruta 25: desde Rawson hasta Tecka-534 km.
- Ruta 19: desde Santo Tomé hasta Córdoba-337 km.
- Ruta 18: desde San Benito hasta Concordia-227 km.
Listado de rutas nacionales que van de norte a sur:
- Ruta 40: desde cabo vírgenes hasta La Quiaca-5224 km.
- Ruta 34: desde Rosario hasta Salvador Massa-1488 km.
- Ruta 38: desde Malagueño hasta San Miguel de Tucumán-807 km.
- Ruta 33: desde Bahía Blanca hasta Rosario-787 km.
- Ruta 35: desde Bahía Blanca hasta Santa Catalina-701 km.
- Ruta 36: desde rio cuarto hasta Córdoba Capital-217 km.
Ahora que mencionamos las distintas rutas con sus distintos kilometrajes, hablaremos del comienzo de cada una de ellas, es decir cuál es el kilómetro cero de cada ruta nacional. El trabajo que nos proponemos es un poco arduo pero quizá estés buscando esta información y la brindamos en nuestro sitio.
Inicio de cada ruta nacional de la Argentina:
En este post te dejaremos las rutas más largas, en otro , para no hacer el post muy extenso las rutas mas cortas.Si quieres ver las rutas más cortas mira este artículo.
-
Km 0 de la ruta 16:
La ruta nacional número 16 une varias provincias argentinas: Corrientes, Chaco, Santiago del estero. El inicio de la ruta 16 se encuentra muy cerca de la ciudad de Resistencia, en la margen derecha del río Paraná.
- Coordenadas del kilómetro cero de la ruta número nacional 16: -27.474083,-58.849611.
Mapa del kilómetro cero de la ruta nacional 16:
Este mapa muestra donde comienza la ruta nacional 16, esta hecho en Google Maps, usa el mouse para ver punto exacto del comienzo de la ruta.
Mapa para imprimir de la trayectoria de la ruta 16:
-
Km 0 de la ruta 22:
La ruta la ruta 22 va desde Bahía Blanca hasta Zapala. Es una ruta que atraviesa también varias provincias: Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Neuquén.
El inicio de la ruta 22 o kilómetro cero se encuentra muy cerca de Bahía Blanca, entre Bahía Blanca y Médanos .Allí la ruta 3 se transforma en la ruta 22.
- Coordenadas del kilómetro cero de la ruta 22: -38.754361,-62.569167.
Mapa de la ubicación de kilómetro cero de la ruta 22 en Google Maps:
Mapa para imprimir de la trayectoria de la ruta 22:
-
Km 0 de la ruta 23:
La ruta 23 también llamada perito moreno recorre toda la provincia de rio negro desde San Antonio Oeste hasta muy cerca de Bariloche.
El inicio de la ruta o kilómetro cero de la ruta 23 se da en un desvío de la ruta 3 muy cerca de la ciudad de Las Grutas.
- Las coordenadas del inicio de la ruta 23 son las siguientes: -40.816861,-65.341417.
Mapa de la ubicación del inicio de la ruta 23 en Google Maps:
Mapa para imprimir de la trayectoria de la ruta 23:
-
Km 0 de la ruta 40:
La ruta 40 es la ruta más larga de la Argentina. Va desde Rio Gallegos hasta La Quiaca. Atraviesa muchísimas provincias de la República Argentina. La ruta corre paralela a la cordillera de los Andes. El inicio de la ruta 40 se da al sur de Rio Gallegos, en el Cabo Vírgenes.
- Coordenadas geográficas del kilómetro cero de la ruta 40: -52.333611,-68.354167.
Mapa del inicio de la ruta 40 en Google Maps:
Mapa para imprimir de la trayectoria de la ruta 40:
-
Km 0 de la ruta 34:
la ruta 34 sobre las rutas más importantes de la Argentina, comienzan Rosario y terminan en el norte del país, en la localidad de Salvador Masa, cerca de Bolivia.
Recorre muchas provincias, entre ellas Santa Fe, Santiago del estero, Jujuy y Salta.
El kilómetro cero de la ruta 34 es en la ciudad de Rosario, esta ruta comienza en la avenida Circunvalación 25 de mayo, y es la continuación de la calle Baigorria.
- Coordenadas geográficas del kilómetro cero de la ruta 34: -32.893472,-60.719861.
Mapa de la ubicación del inicio de la ruta 34 en Google Maps:
Mapa para imprimir de la trayectoria de la ruta 34:
-
Km 0 de la ruta 38:
La ruta 38 es una ruta que comienza cerca de la localidad de Villa Carlos Paz en Córdoba y que culmina en la ciudad de San Miguel de Tucumán en la provincia de Tucumán.
La ruta recorre las provincias de Córdoba, La Rioja, Catamarca y Tucumán.
El kilómetro cero de la ruta 38 se ubica muy cerca de Carlos Paz . En esa ciudad el Boulevard Sarmiento se transforma en la ruta 38 luego de pasar por encima del dique San Roque.
- Coordenadas geográficas del kilómetro cero de la ruta 38: -31.4,-64.516667.
Mapa de la ubicación del inicio de la ruta 38 en Google Maps:
Mapa para imprimir de la trayectoria de la ruta 38:
Para concluir:
Esperamos haberte dado los datos suficientes para que encuentres el inicio de cada ruta si es eso lo que estabas buscando. El imperio romano ponía a monumentos en la antigua Roma para indicar que desde allí se iniciaban todos los caminos que conducían hacia las diferentes regiones que los romanos habían conquistado. El inicio de una ruta es siempre significativo, el kilómetro cero de una ruta o de una situación es tan importante como el final.
Links y artículos de interés utilizados para la creación de este artículo:
- Rutas nacionales de Argentina en Wikipedia: en este artículo se listan todas las rutas nacionales que hay en el país.
- Ruta nacional 16 en Wikipedia.
- Ruta nacional 22 Wikipedia.
- Ruta nacional 23 en Wikipedia.
- Ruta nacional 40 en Wikipedia.
- Ruta nacional 34 Wikipedia.
- Ruta nacional 38 Wikipedia.
- Google Maps para ubicar los puntos de los inicios, es decir el kilómetro cero de cada ruta nacional.
En este caso los artículos que hablan de las rutas en Wikipedia son muy buenos.
En nuestro sitio puedes ver los siguientes artículos:
- Ruta 0: Un sitio que muestra como manejarse en la ruta.
- GPS: El sistema de navegación esencial , cómo es y para qué sirve.
- Google Maps: Explicación de cómo manejarse en Google Maps.
ESTOY MIRANDO LAS RUTAS Y NO VEO LA NACIONAL NRO 11 QUE VA DESDE BUENOS AIRES, PASA POR SANTA FE , CHACO, FORMOSA Y LLEGA A ASUNCIÓN DEL PARAGUAY , NO TENGO PRESENTE AHORA PERO RECORRE MAS DE MIL KM DE SUR A NORTE
Es Hugo cierto tenés razón. algunas rutas se nos pasan. Aquí el link en wikipedia a la: ruta nacional número 11
Gracias por el comentario.
De Dario Alpern – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, Enlace
Buen día, falta la ruta nacional 3 que va desde Buenos Aires a Ushuaia
Es cierto Monica falta esa ruta. va desde Buenos aires hasta Tierra de fuego por la costa.

Acá está e link a wikipedia donde se habla de esa ruta:
Una imagen de esta ruta: