Las Cataratas del Iguazú pertenecen al Parque nacional de Iguazú el cual es uno de los parques nacionales de la república Argentina más visitado.
El parque se ubica en el extremo norte de la Provincia de Misiones en Argentina en el límite con Paraguay y Brasil. Desde el punto de vista turístico es uno de los destinos muy elegidos por los turistas extranjeros, ya que el maravilloso conjunto de saltos de agua de las cataratas del Iguazu, es uno de los espectáculos más maravilloso e increíble del mundo.
Las Cataratas, como llaman los argentinos a las del Iguazú son comparables en el país a otras maravillas turísticas como el rompimiento del Glaciar Perito Moreno o el Aconcagua.
El Parque nacional Iguazú alberga a las cataratas pero es mucho más que eso , ya que allí se encuentra una de las reservas más importantes de la selva misionera, con su fauna, su geografía y sus especies vegetales, muchas de ellas en peligro de extinción.
El parque cuenta con un total de 67.720 hectareas y es administrado por la Administración de parques nacionales de Argentina. Lo más interesantes son los distintos miradores que se encuentran dentro del parque cerca de las cataratas y que permiten ver los distintos saltos que suman más de 270.
Datos del Parque Nacional Iguazú:
- Coordenadas geográficas: –25°31′5″ – 54°08′0″ o lo que es lo mismo: 25°31′5″ sur 54°08′0″ Oeste.
- Fecha de creación del Parque: 9 de Octubre de 1934
- Servicios: El parque cuenta con un hotel de primera categoría como lo es el Hotel Sheraton, varios restaurantes y comercios en la zona de Cataratas. Asesoría por parte de Guradaparques.
- Tarifas: Para el ingreso a Cataratas la entrada ronda los veinte dólares.
- Horario de ingreso: de 8 Hasta las 16 hs.
- A tener en cuenta: Es util saber que la ciudad de Purto Iguazú cuenta con multiples servicios, desde hotelería hasta carga de combustible, comunicaciones,etc.
- Teléfonos y email:
Teléfono de la administración de Cataratas del Iguazú : | (+54) 3757 491469 |
Email de administración de Cataratas Cataratas del Iguazú |
info@iguazuargentina.com |
Dirección de la intendencia del Parque Nacional |
Victoria Aguirre 66.Puerto Iguazú. |
Teléfono de la intendencia del Parque Nacional |
(+54) 3757 420722 |
Email de la intendencia del Parque Nacional |
iguazu@apn.gov.ar |
Teléfono del Centro operativo del Parque en Cataratas |
(+54)3757 420180 |
Dirección de la Administración de Parques Nacionales en Buenos Aires |
Av. Santa Fe 690 |
Teléfono de la Administración de Parques Nacionales en Buenos Aires |
(+54) 11 4311-0303 |
Mapas del Parque Nacional Iguazú y Cataratas:
-
Mapa en Google del Parque Nacional Iguazú:
-
Ubicación y rutas de acceso a Cataratas, detalle en la provincia de Misiones:
- Mapa provincia de Misiones , acceso a cataratas
Mapa con los circuitos del parque nacional Iguazú en el área de Cataratas:
-
Detalle de circuitos de Cataratas para cotejar con el mapa:
Casi medio millón de personas ingresan por año a las Cataratas de Iguazú, por lo cual la principal actividad que se puede realizar en el parque es la visita a las cataratas.El complejo turístico cataratas es muy grande y posee muchos servicios. Desde que se ingresa al centro de visitantes se pueden recorrer distintos circuitos, la mayoría a pie.
- Circuito Superior y circuito Inferior:Los circuitos principales son dos, el denominado Circuito inferior y el Circuito superior, el primero que va por debajo de los saltos de agua y el segundo por encima de ellos. Ambos circuitos están muy bien señalizados y son la mayoría de ellos muy accesibles .
- Sendero verde: También hay senderos que no llegan a los saltos de Agua pero que son muy lindos , uno de ellos se llama sendero verde y es uno de los más accesibles que va desde el lugar central de servicios hasta la estación cataratas.
- Sendero Macuco: Este sendero es bastante agreste y no accesible y su caminata tiene tres horas de duración, Termina cerca de río Iguazú junto al arroyo Arrechea donde hay un posón de agua con un salto de 20 metros de altura.
- Tren de la selva:El complejo turístico posee un pequeño tren con el que se recorre desde la parte inferior hacia la superior.
- Isla San Martín: También se puede visitar la isla Sana Martín que se encuentra en el río Iguazú. Se llega a ella en bote y allí se pueden hacer distintos recorridos.

4 pistas para entender por qué las Cataratas del Iguazú son visitadas por miles de turistas cada año:
- La Selva Misionera: La selva del norte de Misiones es denominada selva paranaense porque su río principal el río Paraná, es el principal río que da vida a esta selva. Sin embargo el sistema no sabe de límites geográficos fronterizos o provinciales, ni de naciones, la selva de misiones es parte del vasto grupo que habita y se interna en Brasil y parte de Paraguay y que termina mucho más allá del Amazonas. Esta zona es considerada una de las más importantes del mundo en cuanto a :-Calidad y cantidad de agua:Se presume que toda el área es un gran reservorio de agua dulce a nivel mundial.-Cantidad de especies animales: Muchísimas especies de pájaros y distintos animales viven en esta zona, desde el yacaré, el papagayo, el Yaguareté hasta diversas especies de pájaros exóticos.-Paisaje: Uno de los factores más importantes es que el paisaje exuberante es muy atractivo (aunque un tanto hostil si no tomamos las precauciones necesarias).La atracción paisajística selvática es uno de los factores que potencian el turismo como una de las industrias importantes en la región.
- Punto estratégico en la triple frontera: El parque nacional Iguazú es un parque que se encuentra en una zona estratégica porque está sobre el Río Iguazú y se encuentra en el límite con Brasil y Paraguay, esta triple frontera hace que este parque sea por un lado muy visitado y por otra parte surja como una zona de control para cualquier tipo de despropósito ambiental que se quiera realizar en esa zona tan delicada.
- Las Cataratas son la estrella:Siendo las cataratas un centro turístico importante , no es de extrañar que el parque sea más visitado por este hecho que por cualquier otro. Es importante destacar que también funciona como regulador de los estándares de cuidado y respeto por la naturaleza en esa zona de los 270 saltos de agua.
- Facilidad de acceso:No es fácil llegar a regiones selváticas en el mundo, en este caso al encontrarse el parque en una zona muy visitada y con una ciudad tan importante como la Ciudad de Puerto Iguazú los accesos son fáciles y rápidos. La ruta que lleva a Iguazú da acceso al parque y a las cataratas, desde la ciudad de Puerto Iguazú se puede llegar a la zona que da acceso al parque por medio de Ómnibus, taxi o auto. También la cercanía con el aeropuerto es muy importante, ya que desde allí llegan vuelos de todo el país, encontrándose el aeropuerto a sólo 7 kilómetros del parque.
4 mapas de las cataratas del Iguazú:
-
Mapa de las cataratas en vista aérea 3d brindado por Google Maps:
-
Mapa con los circuitos detallados para el caminante de las cataratas del Iguazú:
Mapa con circuitos detallados de las cataratas del Iguazú (clic para ver más grande) -
Mapa con detalle de pasarelas en todas las cataratas del Iguazú:
Mapa de las cataratas del Iguazú con ubicación de pasarelas -
Mapa global con visión de Argentina y Brasil de las cataratas:
Mapa con circuitos del lado de Brasil y Argentina -
Mapa del lado de Brasil de las cataratas del Iguazú:
Mapa de las cataratas del Iguazú del lado de Brasil(clic para agrandar)
4 Mapas que te pueden ser útiles si visitas Iguazú:
-
Mapa de calle de Puerto Iguazú:
Mapa de calle de Iguazu en jpg -
Mapa de calle de Puerto Iguazú en Google Maps:
-
Mapa turístico de la provincia de Misiones(fuente: http://mapoteca.educ.ar/):
-
Mapa con listado de hoteles en la ciudad de Puerto Iguazú:
Hasta aquí un panorama bastante extenso sobre las cataratas del Iguazú, de los distintos mapas y de lo que te puedes encontrar si intentas visitar este maravilloso lugar. Esperamos te haya servido nuestro artículo.
Puedes ver si te interesa también: Mapa de Misiones y el artículo que habla de Duty free en Argentina, ya que en Puerto Iguazú existen estos comercios.
[…] Cataratas del Iguazu : mapa y sus caracteristicas […]